En realidad y de la misma manera que ocurre con las personas, los perros no nacen teniendo defensas, sino que las obtiene directamente mediante la leche materna, la cual debe consumir hasta que su sistema inmunológico haya comenzado a madurar.
En ciertos casos, no se puede conservar la lactancia por 4-8 semanas debido a distintos problemas que podrían afectar directamente a la madre, es por eso, que en este post hablaremos sobre la manera en que tiene que ser la alimentación de aquellos cachorros que son destetados de forma prematura.
Es preciso contar con un plan de nutrición adecuado cuando se adoptan cachorros que fueron destetados prematuramente, debido a algún inconveniente médico, como podría ser, la mastitis en las perras, por ejemplo.
Siempre que sea posible evitarlo, lo más recomendable es no adoptar a ningún cachorro que no tenga más de 2 meses, ya que puede tener consecuencias realmente negativas para el perro, el cual aparte de ser privado de su sentido de pertenencia a una manada, además, podría desarrollar ciertos problemas en el transcurso de su crecimiento, tales como:
- Ansiedad debido a la separación.
- Hiperactividad
- Agresividad
Índice
¿Qué clase de alimento utilizar?
Por al menos 4 semanas, es fundamental alimentar a los cachorros con leche artificial, la cual suele tener una composición bastante similar a la leche materna y se puede encontrar en tiendas especializadas.
Jamás se les debe dar leche de vaca, ya que esta resulta tener un alto contenido de lactosa y el estómago de los perros no es capaz de digerirla. En caso de no conseguir leche artificial para los cachorros, lo más recomendable es usar la leche de cabra pasteurizada, dado que su contenido de lactosa suele ser el más parecido al de la leche materna.
La leche siempre tiene que estar tibia y es preciso dársela con un biberón que se puede encontrar en las farmacias para alimentar a bebés prematuros, dado que su flujo de salida resulta ser el más apropiado para un cachorro destetado de forma prematura.
Después de las primeras cuatro semanas, es necesario comenzar a darles alimentos sólidos especialmente fabricados para cachorros, como por ejemplo, alimentos en granos o patés. Al principio deben alternarse con la leche hasta progresivamente, después de las 8 semanas, la alimentación del perro sea completamente sólida.
¿Cuál es la frecuencia para alimentar un cachorro destetado antes de tiempo?
Otros cuidados aparte de la alimentación
Aparte de una alimentación parecida a la materna, al cachorro se le deben dar ciertos cuidados con el fin de que se mantenga sano, como:
Brindarle contacto
Es preciso pasar tiempo con el cachorro y estimularlo sin llegar a interrumpir jamás sus horas de sueño.
Estimular los esfínteres
Al inicio los cachorros no son capaces de orinar y defecar por sí mismos, es por eso que se deben estimular al frotar sutilmente un algodón contra su área genital y ano.
Sé el primero en comentar