Tal es el caso de los perros, quienes también pueden llegar a sufrir de este padecimiento y en tal sentido, de requerir asistencia médica. Así pues, la aparición de cálculo puede llegar a generar una experiencia desagradable, por tanto aquí os presentamos algunas consideraciones útiles sobre tal padecimiento en los perros.
Índice
¿Qué debemos saber acerca de los cálculos renales en perros?
Este tema necesita toda la atención necesaria sin importar la magnitud del caso, ya que como bien se mencionó anteriormente, las piedras pueden varían de tamaño y es que podemos llegar a hablar de arenilla hasta piedras que sobrepasen el centímetro. Esto último estará fuertemente relacionado con el nivel de dolor que el perro pueda sentir.
Los cálculos son descritos como depósitos de distintos minerales que se acumulan de forma progresiva en el organismo. De esta manera, la hidratación y la dieta jugarán un papel importante en la formación de cálculos.
Por su parte, la hidratación será imprescindible en la eliminación de desechos mediante la orina, lo cual evitará la acumulación de cálculo en el organismo. Entre tanto, una dieta balanceada nos salvará de ingerir minerales y otros componentes en cantidades innecesarias.
¿Cuáles son los síntomas de cálculos renales en perros?
Como cualquier tipo de padecimiento, los cálculos pueden dar lugar a diversos síntomas que el cuerpo de nuestro perro generará como indicador de estar padeciendo de cálculo renal, siendo los más frecuentes:
Incontinencia urinaria
Se trata de la incapacidad de controlar la acción de orinar, lo cual causa que el perro se orine en cualquier lugar y en cualquier momento.
Hematuria
Debido a las micro lesiones que se pueden presentar en el sistema urinario, podemos llegar a distinguir sangrado en la orina. Algunas veces también puede ocurrir el sangrado sin la orina.
Aspersión de la orina
En otras palabras, se trata de la obstrucción del paso de la orina, lo cual genera una fuerte hinchazón en la vía urinaria.
Dolor al orinar
Es uno de los síntomas más comunes que se pueden presentar durante el padecimiento de cálculo renal. En los perros, esto suele cohibirlos a orinar en muchas ocasiones.
Diagnóstico
En otras ocasiones, el veterinario es quien debe hacerse con esta, bien sea pinchando la vejiga o presionándola.
La radiografía también suele ser otro método empleado para determinar la existencia del cálculo renal. Para ello, una depilación será suficiente, quedando nada más que aplicar la radiografía.
Tratamiento
Cirugía
Los casos más graves suelen ser atendidos por este método. Esto debido al tamaño que muchos cálculos pueden llegar a adquirir, ya que estos pueden estar comprometiendo la vía urinaria, generando obstrucción.
Dietas
Cuando los casos no son tan graves, la dieta suele atender a tratamientos temporales, en los cuales es posible deshacer el cálculo en lapsos prudentes de tiempo. Las dietas pueden tener resultados positivos en cuestión de meses.
Tipos de cálculos renales en perros
Oxalato cálcico, sílice y cistina
Pueden tratarse a través de la medicación, en algunos casos través de la misma dieta, aunque no es el caso del oxalato y los de sílice.
Ácido úrico
Son generalmente consecuencia de alteraciones presentes en la herencia del metabolismo urato. Aparecen en la orina ácida.
Estruvita
Suelen ser tratados con dietas precisas. Proceden generalmente de la infección en la orina y se forman a partir de la orina alcalina.
Sé el primero en comentar