Cómo saber si mi perro tiene rabia
Es una enfermedad que puede poner en peligro la vida del enfermo y de los que tiene a su alrededor. Entra y te diremos cómo saber si mi perro tiene rabia.
Es una enfermedad que puede poner en peligro la vida del enfermo y de los que tiene a su alrededor. Entra y te diremos cómo saber si mi perro tiene rabia.
Te contamos cómo saber si mi perro tiene tiña, una de las enfermedades mas contagiosas que pueden padecer nuestros amigos peludos.
¿Sospechas que los ojos de tu peludo no están bien del todo? Si es así, entra y te diremos cómo saber si mi perro tiene conjuntivitis.
¿A tu amigo le han diagnosticado diabetes? No te preocupes. Entra y te diremos cómo cuidar a un perro con diabetes para que siga haciendo vida normal.
La conjuntivitis se traduce en la inflamación de la membrana conjuntiva del ojo y es común entre los perros. Necesita tratamiento médico para solucionarse.
A veces los perros pueden comer heces, pero, ¿por qué lo hacen? Si quieres saberlo, entra y te diremos qué es la coprofragia canina.
Las indigestiones en el perro pueden llegar a ser frecuentes, y en este caso debemos tomar medidas para poder evitar este tipo de problemas.
¿Te preocupa que tu amigo no lleve una vida completamente normal? Si es así, entra y te diremos cómo saber si mi perro tiene alergia y cómo ayudarlo.
Descubre cómo hacer si el perro tiene miedo de los ruidos fuertes, como los fuegos artificiales, nuestra actitud es fundamental.
¿Sospechas que tu can no está bien? ¿Cojea o se queja de una pata cuando se la tocas? Si es así, entra y descubre cómo saber si mi perro tiene artritis.
¿Te gustaría saber por qué a mi perro le huele mal el aliento? Si es así, has llegado al sitio adecuado. Descubre cuáles son las causas de su halitosis.
Te contamos cómo tratar el resfriado de mi perro, con muchos consejos para hacerle la vida mucho más fácil durante esos días.
Te contamos cómo cuidar a un perro con alergia, para que pueda vivir feliz y tranquilo durante todos los años de su vida.
La mejor manera de evitar enfermedades en el perro es con la prevención, y para ello hay formas sencillas como las vacunas.
El perro debe hacer ejercicio y jugar con su familia, de lo contrario surgirán problemas. Descubre cómo saber si mi perro tiene depresión.
La acupuntura veterinaria es una terapia alternativa, perfecta para tratar a los perros con dolencias crónicas o parálisis.
El síndrome braquicefálico es un trastorno común en razas de hocico chato y conlleva graves problemas respiratorios, que requieren cierta medicación.
¿Tu amigo no se encuentra bien del estómago? Entra para saber qué puede comer un perro con gastroenteritis para que se recupere lo antes posible.
Es una de las enfermedades más peligrosas que pueden tener los perros, y también nosotros. Para evitarla, te explicamos cómo se transmite la leishmaniasis.
La tos en los canes es un síntoma de que hay algo en el cuerpo del animal que está bien. Pero, ¿por qué tose mi perro? Descubre cuáles son sus causas.
¿Tu amigo no camina bien? Si es así, entra y te diremos cómo cuidar a un perro con displasia de cadera para que pueda hacer vida normal.
¿El corazón de tu amigo no funciona como debería? Entra y te contaremos cómo cuidar a un perro con problemas de corazón.
Cuidar las orejas del perro es algo muy importante, sobre todo si estas son propensas a coger infecciones porque no tienen aireación.
Es una de las enfermedades más peligrosas que puede tener nuestro amigo peludo. Por ello, es fundamental saber cómo cuidar a un perro con moquillo. Entra.
El Alzheimer en los perros tiene unos síntomas comunes a los que sufren los seres humanos con esta enfermedad, como desorientación o pérdidad de memoria.
Te contamos cuáles son los síntomas del resfriado en perros para que de esta manera te sea mucho más fácil identificarlo y ayudar a tu amigo.
La displasia de cadera es una enfermedad osteoarticular que causa inflamación, dolor y dificultad de movimientos en la zona. Es más común en razas grandes.
El Síndrome de Shaker es un trastorno de origen desconocido que provoca una grave inflamación en el cerebro del perro, ocasionando fuertes temblores.
¿Tu amigo se muestra muy inquieto últimamente y sospechas que le ocurre algo? Entra y te diremos cuáles son los síntomas de ansiedad en los perros.
¿Tu amigo se muestra apático y ha perdido el apetito? Entra y te diremos cómo tratar la depresión en los perros. Haz que vuelva a sonreír.
¿Te preocupa tu amigo y te gustaría descubrir cómo saber si mi perro tiene hipotiroidismo? Entra y te diremos cuáles son sus síntomas y qué debes hacer.
¿Te preocupa tu compañera de cuatro patas y te preguntas cómo saber si mi perra tiene una infección de orina? Entra y te resolveremos todas tus dudas.
¿Tu amigo sufre convulsiones de vez en cuando? Si es así, entra y te explicaremos cómo saber si mi perro tiene epilepsia, y cómo tienes que actuar.
¿Te gustaría saber por qué mi perro tiene la nariz seca y agrietada? Entra y te diremos además qué hacer para cuidar de su nariz. No te lo pierdas.
Con las altas temperaturas, llegan la situaciones en las que el perro puede sufrir un golpe de calor, algo que podemos evitar.
Conocer cuáles son los síntomas de neumonía en perros es fundamental para garantizar su supervivencia. Entra y te diremos cómo reconocer esta enfermedad.
¿Sospechas que tu amigo tiene dificultades para hacer sus necesidades y te preguntas cómo saber si mi perro tiene estreñimiento? Entra y te ayudaremos.
El Síndrome de Cushing es una enfermedad que provoca un exceso de cortisol en el organismo del perro. Su tratamiento requiere cirugía o quimioterapia.
La hepatitis canina provoca una fuerte inflamación del hígado que provoca graves síntomas como vómitos y convulsiones. Su tratamiento depende de su causa.
¿Te gustaría saber cómo cuidar a un perro con anemia? Entra y te diremos qué hacer para que tu amigo pueda seguir siendo tan feliz como siempre.
¿Te has preguntado alguna vez cómo saber si mi perro tiene sarna? Entra y conoce los tipos que hay, y cómo tratarlos para que recupere pronto la salud.
¿Tu amigo se muestra apático? ¿Ha vomitado? Es posible que no le haya sentado bien la comida. Entra y te explicamos cómo tratar la indigestión en perros.
¿Tu amigo va chocando con todo y parece que le cuesta encontrar sus juguetes? Entra y te contaremos cómo saber si mi perro es ciego.
¿Tu amigo no se encuentra bien? Si lleva varios días apático y con diarreas, entra y te contamos cuáles son los síntomas de la gastroenteritis en perros.
Es una de las enfermedades más peligrosas que puede tener nuestro amigo. Entra y descubre cómo prevenir la leishmaniosis canina.
¿Te gustaría saber cómo evitar la torsión de estómago en perros? Este es un problema que puede resultar fatal. Entra y te diremos cómo evitarlo.
¿Tu peludo tiene el estómago delicado y te gustaría saber qué debe comer un perro con diarrea? Entra y te explicaremos cómo ayudarle con una dieta blanda.
¿Sospechas que a tu amigo le ocurre algo? ¿Se rasca mucho y presenta zonas sin pelo? Entra y te diremos cómo cuidar a un perro con sarna.
Para prevenir la gripe canina son esenciales las vacunas, mantener unas buenas condiciones de higiene y proteger al perro del frío, entre otras medidas.
Es una enfermedad muy peligrosa que puede afectar a nuestros amigos por lo que prevenirla es vital. Entra y te diremos cómo prevenir la rabia en los perros.
La diarrea en cachorros puede llegar a ser muy peligrosa, por eso hay que conocer las causas y actuar en consecuencia, para evitar males mayores.
La anemia canina puede estar provocada por varios motivos, como la mala alimentación o determinadas enfermedades. Su tratamiento depende de ello.
Los perros hiperactivos abundan cada vez más. Este es un problema que debe tratarse para que no incida en la salud del animal.
Los ácaros provocan algunas enfermedades comunes en los perros, como infecciones en el oído o la sarna, por lo que hay que reconocer los síntomas.
Arrastrar el trasero es un gesto común entre los perros. Puede tener su origen en diversas causas, como parástios o problemas con las glándulas anales.
Es una de las peores enfermedades que pueden padecer nuestros amigos. Entra para saber cómo prevenirla y qué hacer si mi perro tiene Leishmaniosis.
La salud de nuestros canes a veces puede debilitarse, haciendo que nos preocupemos aún más. Entra y te explicaremos cómo saber si mi perro está enfermo.
Cuando hablamos de desparasitar al perro nos referimos a combatir o evitar el desarrollo de los parásitos intestinales en el…
Entra para saber cómo tratar la coprofagia canina, un trastorno del comportamiento muy frecuente en perros. Descubre cómo evitar que tu perro coma heces.
Los cachorros pueden sufrir algunas enfermedades comunes que debemos conocer para evitarlas o combatirlas.
La filariosis canina o gusano de corazón es una grave enfermedad. Podemos prevenirla evitando ciertas zonas y con el uso de productos especiales.
Aunque poco habitual, la ortodoncia canina es esencial para corregir problemas como la maloclusión. Explicamos en qué consiste el tratamiento con brackets.
Los ácaros son insectos que se instalan en los oídos del perro y se alimentan de cerumen. Para eliminarlos son necesarios los limpiadores y acaricidas.
Algunos perros sufren alergia al polen, cuyos síntomas se presentan en forma de irritaciones cutáneas, rojeces y dificultades respiratorias, entre otros.
El parvovirus o parvovirosis canina provoca graves síntomas, como fiebre alta o problemas cardiovasculares. Puede ser mortal si no actuamos rápidamente.
A nuestros perros les gusta explorar el mundo, y una forma que tienen de hacerlo es mordiendo las cosas y…
La intolerancia alimentaria en perros es un problema que afecta al sistema digestivo, y que hay que reconocer por sus síntomas, como la diarrea o los vómitos.
Los perros también pueden sufrir las temidas piedras en la vejiga, también conocidas como cálculos urinarios. Este es un problema…
Cáncer de Mama en Perras