Claves para ganar la confianza de tu perro

Mujer abrazando a un perro.

A veces el miedo, la inseguridad o las malas experiencias afectan negativamente a la capacidad de socialización de los perros. Esto, a su vez, repercute en la relación que éstos puedan tener con aquellas personas y animales con los que convive. En estos casos ganar la confianza del can suele ser una tarea difícil, aunque podemos conseguirlo con paciencia y algunas pautas.

El cariño es el ingrediente fundamental para mantener el bienestar emocional de nuestro perro. Mostrar una actitud agradable y delicada cuando tratemos con él nos será de gran ayuda, pues poco a poco comprobará que no queremos hacerle daño. No obstante, nunca debemos forzar la situación, sino dejar que sea él quien se acerque a nosotros cuando se sienta preparado; de lo contrario, podríamos aumentar su ansiedad.


De la misma manera, el respeto es clave durante este proceso. Nos referimos, por ejemplo, a respetar el tiempo de descanso del animal, el momento de su comida, dejar que olfatee nuestras cosas, o permitir que curiosee todo lo que quiera durante el paseo. Asimismo, los gritos no son en absoluto recomendables; recordemos que los canes son especialmente sensibles y pueden asustarse fácilmente.

Y por supuesto, los castigos físicos quedan totalmente descartados por su ineficacia y, sobre todo, su crueldad. Lo ideal es hacer uso del refuerzo positivo para enseñar a nuestra mascota lo que les está o no permitido. De esta forma lograremos modificar sus conductas negativas y sustituirlas por comportamientos beneficiosos.

Por otro lado, los juegos son imprescindibles para establecer una buena relación con el animal. En este sentido, los más aconsejables son aquellos que le animen a usar el olfato, ya que esto le ayudará a conocer mejor su entorno y, por tanto, a aumentar su confianza respecto al mismo y a los seres que viven a su alrededor.

A veces todo esto no es suficiente, especialmente en casos de traumas por maltrato o abandono. En estas ocasiones lo mejor es recurrir a un educador profesional que nos aconseje y enseñe a controlar la situación. Con tiempo y mucha paciencia lograremos nuestro objetivo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.