La sarna es una de las enfermedades de piel más contagiosas que pueden tener los perros. Los ácaros que la producen se multiplican tanto y tan rápido que si no se mantiene al animal aislado y la casa bien limpia, es fácil que los humanos y los otros peludos que vivan con él terminen también enfermos.
Para evitarlo, es muy importante llevarlo inmediatamente al veterinario para que le ponga un tratamiento farmacológico. Pero para acelerar el proceso de curación, te recomendamos seguir leyendo para saber cómo tratar la sarna en perros con remedios caseros.
Índice
Aliméntalo con comida de calidad
Lo primero que te recomendamos es darle una alimentación de alta calidad, que no lleve cereales. Así, el sistema inmunitario podrá combatir mejor la enfermedad, con lo que se conseguirá el perro se recupere lo antes posible.
Trátalo con plantas medicinales
Si bien hay plantas que son tóxicas para el perro, hay otras que son muy beneficiosas y que le ayudarán a combatir la sarna, como el árbol del neem (nombre científico Azaradichta indica) o el niaouli (Melaleuca quinenervia). Ambos tienen propiedades antibacterianas y antisépticas, de modo que podrá recuperarse bien.
Utiliza aceite de oliva para eliminar los ácaros
Echa unas gotas de este aceite en las zonas afectadas. De este modo, los ácaros que producen la enfermedad de la sarna no podrán seguir causando molestias. De paso, la piel se rehidratará y recuperará su salud.
Baña a tu perro con jabón blanco natural
Si lo bañas una vez por semana hasta que se recupere con un jabón blanco natural apto para perros la sarna poco a poco irá desapareciendo. Usa guantes de látex para evitar contagiarte, y déjalo actuar durante unos cinco minutos.
Recuerda que para que el tratamiento sea un éxito es necesario combinarlo con los medicamentos que nos indique el veterinario.