Cómo tratar y prevenir el colesterol alto en los perros

  • Mantén una dieta baja en grasas y rica en ácidos Omega-3.
  • Ejercicio regular para evitar el sedentarismo y el sobrepeso.
  • Realiza visitas periódicas al veterinario para chequear los niveles de colesterol.

Colesterol alto en perros

El colesterol alto no es solo una enfermedad que afecta a los seres humanos, sino que también puede afectar a nuestros animales domésticos, sobre todo a los perros. Este aumento de colesterol, conocido como hiperlipidemia o hipercolesterolemia, se caracteriza por la acumulación de lípidos en la sangre que pueden comprometer la salud de nuestra mascota. Es fundamental conocer las causas, los síntomas y cómo evitar que este problema afecte a nuestros amigos peludos.

¿Qué es el colesterol alto en perros?

El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra en todas las células del cuerpo de nuestros perros. Aunque es vital para varias funciones, como la digestión y la producción de hormonas, el problema surge cuando los niveles de colesterol en sangre son excesivos. En estos casos, los perros pueden desarrollar diferentes complicaciones de salud, como arteriosclerosis o problemas cardiovasculares.

La hiperlipidemia puede ser primaria, es decir, de origen genético, o secundaria, causada por otras enfermedades como el hipotiroidismo, la diabetes o la pancreatitis. También puede deberse a una alimentación inadecuada rica en grasas y a un estilo de vida sedentario.

Síntomas del colesterol alto en perros

Perro obeso

La hiperlipidemia es una condición que, en muchos casos, es silenciosa. Sin embargo, hay ciertos síntomas que pueden alertarte sobre este problema en tu perro. Los más comunes son:

  • Bultos de grasa en la piel de color amarillo o naranja.
  • Dolores abdominales recurrentes.
  • Convulsiones o temblores.
  • Letargo o cambios de comportamiento, debido a alteraciones en el sistema nervioso.
  • Aumento del peso o problemas de obesidad.

Causas del colesterol alto en perros

El colesterol alto en perros puede deberse a múltiples factores. Entre las principales causas se encuentran:

  • Alimentación inadecuada: El consumo en exceso de alimentos grasos como carnes rojas, vísceras y otros productos con alto contenido en grasas saturadas puede aumentar los niveles de colesterol de tu perro.
  • Razas predispuestas: Algunas razas, como el Schnauzer miniatura, el Pastor de Shetland y el Beagle, son propensas a desarrollar hiperlipidemia de manera genética.
  • Sedentarismo: La falta de ejercicio regular en un perro puede llevar al sobrepeso, lo que contribuye directamente al aumento de los niveles de colesterol en sangre.
  • Enfermedades subyacentes: Problemas como el hipotiroidismo, la diabetes, la enfermedad del hígado o los trastornos renales también pueden provocar niveles elevados de colesterol.

Consejos para tratar y evitar el colesterol alto en los perros

Perro corriendo en un bosque

1. Alimentación adecuada

Es crucial que alimentemos a nuestro perro con una dieta baja en grasas y equilibrada. Los alimentos naturales sin colorantes y conservantes son la mejor opción. Es recomendable que el veterinario te asesore sobre el alimento adecuado para tu mascota, en especial si ya ha sido diagnosticado con hiperlipidemia. Además, es preferible incluir alimentos con colesterol bueno (HDL), como el pescado (salmón), que es rico en ácidos grasos Omega-3, y evitar los alimentos con colesterol malo (LDL), como los productos lácteos y las carnes rojas con alto contenido de grasa.

2. Ejercicio regular

El ejercicio es fundamental para mantener los niveles de colesterol bajo control. Asegúrate de que tu perro haga ejercicio por lo menos 3 veces por semana. Esto no solo garantizará que se mantenga energético y alerta, sino que también ayudará a mejorar el funcionamiento de sus órganos, el sistema circulatorio y evitará problemas de peso.

3. Hidratación constante

El agua desempeña un papel importante en el tratamiento y prevención del colesterol alto. Un perro bien hidratado elimina toxinas de su cuerpo de forma más eficiente. Mantén su tazón siempre lleno de agua limpia y fresca.

Tratamiento del colesterol alto en perros

Si el veterinario diagnostica a tu perro con hiperlipidemia, es probable que modifique su alimentación y, en algunos casos, recete suplementos naturales o medicamentos específicos para reducir los niveles de colesterol en sangre. Entre los suplementos más comunes se encuentran el Omega-3 (aceite de pescado) y la Coenzima Q10, ambos con propiedades que ayudan al metabolismo saludable de las grasas.

Además, en casos graves, podrían recomendarse medicaciones adicionales o ajustes más drásticos en la dieta. Es fundamental que el tratamiento sea supervisado por un veterinario para lograr una reducción efectiva y segura de los niveles de colesterol.

Revisiones veterinarias periódicas

Un aspecto fundamental en la prevención y tratamiento del colesterol alto es visitar al veterinario regularmente, al menos cada 6 meses. Estas revisiones permitirán detectar problemas de salud a tiempo y ajustar la dieta y el tratamiento si es necesario.

Desparasitación y desintoxicación

Veterinario administrando una vacuna a un Golden Retriever.

Mantener a tu perro desparasitado según las indicaciones del veterinario no solo es esencial para su bienestar general, sino que también ayuda a mejorar la salud intestinal y reducir el riesgo de acumulación de toxinas, lo que podría agravar los problemas de colesterol en casos de infestado parasitario.

Del mismo modo, la desintoxicación regular a través de complementos naturales puede contribuir a la eliminación de toxinas y mejorar los niveles de colesterol de forma natural.

El colesterol alto en los perros es una condición que no debemos tomar a la ligera. Si observas algún síntoma o sospechas que tu perro puede estar sufriendo hiperlipidemia, no dudes en acudir al veterinario y aplicar los consejos mencionados. Mantener una dieta adecuada, realizar ejercicio regular y seguir los tratamientos sugeridos por el veterinario garantizarán una vida saludable y feliz para tu mejor amigo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      mario dijo

    mi perra dalmata se tomo un litro de aceite tiene el higado hinchado, quisiera que me ayudaran ,la perra es muy nerbiosa, ayudenme por favor

      Anonyperros dijo

    mi perra se llama sasha y es una pointer inglesa es muy cariñosa y un dia estabsa en la escuela con mi mama y nos llamo mi tio y dijo q a sasha le habia dado un ataque y que la habian internado con suero , el doctor gracias a dios nos dijo q no tenia diabetes ni problemas en los riñones nos dijeron q tenia 444 de colesterol y era muy grave. ella sigue en su tratamiento y se mejoro gracias a estoy consejitos.MUCHAS GRACIAS POR HACERME DARLE LOS CUIDADOS Q SE DEVEN A MI MASCOTA TAN QUERIDA!!!

      Jesus Garcia dijo

    el colesterol alto puede ser un padecimiento de la edad….???? gracias por este espacio, ojala puedan leer y responder mis comentarios…

      jose segura arroyo dijo

    Lo que puedo decir,e4s que tengo 2 perritas con el colesterol alto:las primera tiene 401,cuando eltaximo es de 1oo a 300 y tiene 9 años beben las dos mucha agua y comen polo cocido,las pequeña tiene 324,donde el maximo es de 100 a 300,y tiene 5 años.el peso esta bien:la mayor tiene 7.oo kg,la pequeña tiene 5,85o kg,no quieren pienso;pido ayuda para ellas,ya que no la he consiguido donde debia.estos analisis hace una semana que se han realizado.Perdone las forma de escribir,donde dice polo cocido quiero decir pollo cocido,y algo mas que se ha quedado por ahi.perdonen si me he exedido en es extenso comentario.Un abrazo para el equipo. posdata:Espero que puedan darme una solucion a mi problema.

      carmen dijo

    Mi perro es maltes y comenzó con ataques de epilepsia le antes echo analices y le encontraron grasa en la sangre aparte a subido de peso y leyendo artículos de esta página encontré que el colesterol puede ocasionar ataques no se que hacer aparte del ejercicio para ayudar a mi bb se llama Barnes y tiene 5 años alguien me puede ayudar c

      Ossiel dijo

    Que síntomas presentan sus perros ? El mío salió con alto colesterol y le duele su cuerpo dice el veterinario que es por que sus venas y arterias esta. Obstruidas por la grasa a alguno de ustedes le pasa igual a su mascota ?

      Marilú dijo

    Hubier estado bueno que incluyeran alimentos que se le pueda dar a nuestra mascota para reducir el colesterol.

    Saludos