Como lo vimos anteriormente, las infecciones en la vejiga de los perros, también conocidas como infecciones urinarias, son similares a las que podemos sufrir los seres humanos. Estas infecciones producen dolor, malestar e incomodidad en nuestras mascotas y pueden complicarse si no son tratadas a tiempo.
Si bien este tipo de infecciones son más comunes en gatos que en perros, los canes tampoco están exentos de sufrirlas. Las infecciones de vejiga no discriminan ni por raza, ni sexo, ni edad, por lo que debemos permanecer siempre alerta ante cualquier cambio en el comportamiento de nuestro perro.
En la mayoría de los casos, las infecciones urinarias en perros son causadas por bacterias, piedras o cálculos en la vejiga, y un desequilibrio en el pH de la orina. Algunos alimentos también pueden contribuir a la aparición de bacterias que inflaman la vejiga. Por ello, debemos asegurarnos de ofrecerle a nuestra mascota una dieta balanceada y productos frescos para prevenir posibles infecciones.
Consejos clave para tratar a un perro con infección de vejiga
Para que tu mascota se mantenga saludable y puedas tratar cualquier infección urinaria de forma efectiva, te dejamos algunos consejos para tratar a un perro con una infección en la vejiga:
- Alimentación adecuada: Como ya hemos mencionado, la alimentación es clave en estos casos. Debemos proporcionarle una dieta balanceada, evitando productos con colorantes, toxinas o conservantes que puedan afectar el tracto urinario.
- Hidratación constante: Es muy importante que tu perro siempre tenga agua fresca y potable disponible. Mantenerlo hidratado ayuda a que orine con frecuencia y elimine las toxinas que pueden dar lugar a infecciones en la vejiga.
- Paseos regulares: No ignores las señales de que tu mascota necesita orinar. Aguantar las ganas puede inflamar la vejiga, lo que podría derivar en una infección. Promueve que orine frecuentemente durante paseos diarios.
- Remedios naturales y homeopáticos: Además del tratamiento prescrito por el veterinario, puedes complementar con remedios naturales o homeopáticos que ayuden a aliviar los síntomas de la infección y mejoren el control de la vejiga. Estos remedios no suelen tener efectos secundarios.
¿Qué es una infección urinaria en perros?
Una infección urinaria en perros es una condición provocada generalmente por bacterias que invaden el tracto urinario. Las bacterias como Escherichia coli son las más comunes responsables de este tipo de infecciones, aunque Staphylococcus y Proteus son también patógenos usuales.
Aunque algunas infecciones urinarias son asintomáticas, las más comunes presentan síntomas molestos que deben ser atendidos de inmediato para evitar complicaciones como infecciones renales.
Síntomas de infección urinaria en perros
Es fundamental conocer los síntomas para diagnosticar cuando tu perro puede estar sufriendo una infección de este tipo. Algunos signos comunes son:
- Aumento en la frecuencia de la micción: Los perros con infecciones en la vejiga suelen intentar orinar con mayor frecuencia, aunque con poco éxito.
- Dificultad y dolor al orinar: Los perros pueden mostrar incomodidad al orinar, emitir quejidos o encorvarse cuando intentan expulsar la orina.
- Sangre en la orina: Un signo claro de infección es la presencia de sangre en la orina. Esto puede deberse a una irritación severa de la vejiga o la uretra.
- Orinar en lugares inusuales: Si tu perro suele hacer sus necesidades en el exterior, pero comienza a hacerlo en casa, puede ser una señal de que está sufriendo una infección urinaria y no puede sostener la orina.
- Incontinencia: Las infecciones de vejiga pueden causar pérdidas pequeñas e involuntarias de orina.
- Letargo y malestar general: Las infecciones pueden ocasionar cambios en el comportamiento, como letargo y pérdida de apetito.
Causas de las infecciones urinarias en perros
Las infecciones urinarias suelen ser causadas por bacterias que ingresan al tracto urinario a través de la uretra. Factores que pueden desencadenarlas incluyen:
- Bacterias: La infección bacteriana es el principal causante de las infecciones urinarias. Las bacterias como Escherichia coli o Staphylococcus son las más comunes.
- Retención de orina: Si el perro no orina lo suficiente, las bacterias tienen más tiempo para establecerse en el tracto urinario.
- Piedras y cálculos urinarios: Las piedras o cálculos en la vejiga también pueden favorecer la aparición de infecciones al irritar la pared interna de la vejiga e impedir el flujo urinario adecuado.
- Problemas inmunitarios: Un sistema inmunológico debilitado, ya sea por enfermedades como la diabetes o por el uso prolongado de medicamentos inmunosupresores, puede hacer que el perro sea más propenso a desarrollar infecciones.
Diagnóstico de las infecciones urinarias en perros
Es importante acudir al veterinario si sospechas que tu perro podría tener una infección urinaria. El diagnóstico se realiza a través de:
- Análisis de orina: La primera prueba es el análisis de una muestra de orina para detectar la presencia de bacterias, infecciones, sangre y cristales en la orina.
- Pruebas bacteriológicas: Un cultivo de orina puede identificar el tipo de bacteria responsable de la infección y determinar el tratamiento más adecuado.
- Ecografías o radiografías: Estas pruebas permiten ver el estado de la vejiga y detectar la presencia de piedras o cálculos que podrían estar contribuyendo a la infección.
Tratamiento para infecciones de la vejiga en perros
El veterinario generalmente prescribirá antibióticos específicos para combatir la bacteria que esté causando la infección. En casos más complicados, donde se presenten piedras en la vejiga, podría ser necesario realizar una cirugía.
Además de los antibióticos, es importante seguir estos cuidados:
- Garantizar la hidratación: Asegúrate de que tu perro tenga siempre acceso a agua limpia y fresca.
- Cambios en la dieta: En algunos casos, los veterinarios pueden recomendar dietas específicas que ayuden a mantener un pH urinario adecuado y prevenir la formación de cálculos.
¿Cómo prevenir infecciones urinarias en perros?
Prevenir las infecciones urinarias en perros es fundamental para evitar el sufrimiento de nuestras mascotas. Algunas medidas preventivas incluyen:
- Higiene adecuada: Mantén la zona genital de tu mascota limpia y seca, especialmente en las perras, que son más propensas a las infecciones.
- Horario regular para orinar: Asegúrate de permitirle a tu perro orinar con frecuencia para evitar que la orina acumulada cause infecciones.
- Agua abundante: Proporciona siempre agua fresca y limpia para que tu perro se mantenga bien hidratado.
- Alimentos específicos: Alimenta a tu perro con dietas que promuevan la salud urinaria. Si tiene predisposición a infecciones urinarias, consulta con tu veterinario sobre alimentos que ayuden a mantener un pH adecuado.
En conclusión, la salud urinaria de los perros es vital para garantizar su bienestar general. Estar atento a los síntomas, proporcionar una dieta equilibrada y mantener su hidratación son aspectos fundamentales para prevenir y tratar una infección de la vejiga.