Consternación en Córdoba por el asesinato de un perro de apoyo para una niña con epilepsia

  • Un vecino mató a Harry, perro de asistencia de una niña con epilepsia, en Villa General Belgrano.
  • El animal era clave para anticipar y acompañar las crisis epilépticas de la menor.
  • El autor está imputado por crueldad animal y amenazas tras confesar el crimen.
  • El caso ha generado una fuerte indignación social y sensación de inseguridad en la familia.

perro de apoyo emocional epilepsia

En Villa General Belgrano (Córdoba), una comunidad se ha visto sacudida por el asesinato de Harry, un perro de asistencia emocional que ayudaba a una niña de nueve años a sobrellevar su epilepsia. El perro, de raza Jack Russell Terrier, era fundamental en el día a día de la menor, ya que estaba entrenado para detectar de forma precoz las crisis epilépticas y acompañarla durante los episodios.

La familia, compuesta por Marta, Germán y sus tres hijas, había encontrado en Harry mucho más que una mascota: era un pilar en su convivencia diaria y parte esencial del tratamiento de la niña. Lamentablemente, una tarde de junio, la tragedia golpeó su hogar cuando su vecino disparó al animal con un rifle de aire comprimido, argumentando que lo hizo porque el perro había orinado una rueda de su coche. El propio hombre confesó el acto al padre de la niña, mostrando nulo arrepentimiento y, según relatan los afectados, incluso cierta arrogancia.

El papel vital de los perros de apoyo en la epilepsia

perro detecta crisis epilepsia

Harry no era un perro cualquiera. Desde que llegó a la familia, se encargó de brindar apoyo emocional y seguridad a la pequeña. Su capacidad para advertir la inminencia de las crisis epilépticas permitía anticipar los episodios, ayudando a que la niña pudiera sentarse o encontrar calma antes de que ocurrieran. Dormían juntos para que la niña se sintiera más protegida, y la presencia del animal servía de alivio tanto para ella como para sus padres.

El vínculo entre humanos y perros de asistencia en casos de epilepsia infantil es cada vez más reconocido. Estos animales no solo detectan cambios sutiles en el comportamiento o el olor corporal antes de una crisis, sino que también logran reducir el nivel de estrés y ansiedad en los pequeños pacientes. El seguimiento que realizan durante la noche o en los momentos de mayor vulnerabilidad transforma la vida de quienes conviven con esta enfermedad crónica.

perros de alerta médica-0
Artículo relacionado:
El papel imprescindible de los perros de alerta médica en la detección de crisis

Una pérdida irreparable y consecuencias para toda la familia

familia afectada por la pérdida de perro de apoyo

La desaparición de Harry ha tenido un impacto devastador en la salud emocional de la familia. Tras enterarse de la muerte, los padres y las niñas sienten un miedo constante dentro de su propia casa. Las hijas han dejado de salir al patio o a jugar en bicicleta, y las noches transcurren todos juntos en una misma habitación, con la sensación de inseguridad reforzada por el recuerdo de las amenazas del vecino armado.

La situación legal ya está en marcha. El responsable del disparo enfrenta cargos por crueldad animal, amenazas y daños, tras haber sido imputado por la Fiscalía de Río Tercero. La investigación se ha centrado también en el arma utilizada para el crimen, un rifle de aire comprimido, y en las amenazas proferidas contra la familia durante el enfrentamiento posterior. La madre ha manifestado públicamente su temor ante la posibilidad de futuros ataques, dado que el agresor vive justo enfrente.

Las redes sociales y asociaciones animalistas han reaccionado con indignación al caso, reclamando justicia bajo el lema “Justicia por Harry”. Muchas personas han subrayado el papel fundamental de los animales de apoyo en enfermedades como la epilepsia, y han pedido una respuesta firme por parte de la justicia ante hechos como estos.

Este caso pone de manifiesto la importancia de los perros de asistencia para niños con epilepsia, y resalta la necesidad de mayor protección tanto para las familias que dependen de estos animales como para los propios perros, cuyos derechos y función social siguen, en ocasiones, estando insuficientemente reconocidos por la legislación y la conciencia pública.

El asesinato de Harry no solo ha privado a una niña de su apoyo más fiel y protector; también revela las consecuencias emocionales y sociales que puede tener un acto violento en quienes dependen de la ayuda animal para sobrellevar una enfermedad crónica. La familia busca ahora restablecer una mínimo sensación de seguridad, mientras continúa pendiente de la evolución judicial del caso y de la respuesta de la sociedad ante esta situación tan dolorosa.

sangre perro-1
Artículo relacionado:
Indignación por el asesinato a sangre fría de un perro de soporte emocional en Villa General Belgrano

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.