Imagina que tienes que sacar a pasear a un perro. Pero este es grande, y temes las lesiones que te provocaría en las manos si tienes que estar tirando de la cadena cada dos por tres, ya sea para frenarlo o para hacerle andar. ¿No crees que en esos casos sería mucho más cómoda una correa manos libres?
Este tipo de accesorios es más habitual para practicar deporte, como el canicross, pero lo cierto es que podría utilizarse en el día a día. Ahora bien, ¿cuál es la mejor correa manos libres del mercado? ¿Qué debes tener en cuenta a la hora de comprarlo? ¿Cómo se utiliza? A continuación te respondemos todas esas dudas.
Las mejores correas manos libres
Qué es una correa manos libres
Podemos definir una correa manos libros como un cinturón que se pone alrededor de la cintura y del que sale una cinta que se engancha al perro, bien a su arnés o bien al collar.
De esta manera, el animal va sujeto por nosotros pero, al mismo tiempo, nos deja las dos manos libres. Si el animal tira, podemos frenarlo al ejercer presión con todo el cuerpo, y no solo con la mano o manos, evitando dolencias en las muñecas que, a la larga, pueden ser muy negativas.
La gran mayoría de estas correas son ajustables, de tal forma que se adaptan a la cintura de cualquier persona. Son, además, muy utilizadas en el deporte como un accesorio para practicar, entre otros, el canicross, el deporte de moda.
Canicross, el deporte que está poniendo de moda las correas manos libres
El canicross es un deporte que cada vez gana más adeptos al tener que realizar una rutina acompañado de tu mascota. Esta consiste en que tanto el perro como el dueño corren a la misma vez, equilibrándose entre ambos, y al mismo tiempo ayudándose el uno al otro.
Para ello se consta de una correa manos libres junto con un arnés canicross y una cinta elástica que permite que el perro quede sujeto a su dueño y ambos puedan correr de manera más libre. Por un lado, las personas se benefician de esa fuerza que tienen los perros, al obligarles a seguir su ritmo. Por otro, el perro se ejercita al tener que tirar del humano, al mismo tiempo que establece un vínculo con su dueño.
No es necesario pensar en una rutina profesional, o de alta intensidad, sino que también puede ser un paseo diario o salir a correr con tu perro compartiendo así un momento en el que perro y dueño se deben volver uno solo.
Cómo elegir correctamente una correa manos libres
Ahora que tienes una idea de lo que es la correa manos libres, es posible que hayas visto en ella la solución. Ya sea que solo quieras dar un paseo con tu perro manteniendo las manos libres para hacer otras cosas con ellas; o bien que quieras practicar canicross o cualquier otro deporte, este componente puede ser lo que buscabas.
Ahora bien, no es tan sencillo como ir a una tienda y comprar el primero que veas. Es necesario que tengas en cuenta varios factores que harán que te decantes por un modelo u otro.
Tamaño del perro
No es lo mismo una correa manos libres para un perro de raza gigante que para un toy. No solo las dimensiones de cada animal, sino también la fuerza que puedan ejercer. Por eso, a la hora de escoger una debes tener presente para el tipo de perro que la buscas, sobre todo porque, en este caso, a quien hay que proteger de lesiones es a ti.
Longitud de estiramiento
Otro punto a tener en cuenta es la “libertad” que le vas a dar a tu perro. Es decir, si vas a dejarle que se separe de ti mucho o no. Normalmente se les permite entre un metro y dos de distancia, pero no más.
Complementos adicionales
Algunas correas manos libres piensan en todo. Y es que, cuando salimos, necesitamos llevar algunos objetos, como son las llaves, el móvil o algo de dinero suelto. Pero, si no llevas bolsillos, te tocará llevarlo todo en la mano.
Por eso, hay modelos que hacen las veces de riñoneras para que puedas meter algunos elementos. El espacio está muy limitado, pero te dará para llevar lo justo y necesario.
Elementos reflectantes
Si te gusta salir a correr o de paseo por la noche, es importante que la correa manos libres lleve elementos reflectantes para que la gente sepa que estás por ahí y te vean.
Cómo se utiliza una correa manos libres
¿Pensando en comprar una correa manos libres? Pues que sepas que es muy sencilla de utilizar. La mayoría de ellas tienen una anilla que se abre para poder ponerte la correa alrededor de tu cintura y cerrarla. Debes asegurarla para que esta no se abra, así como para que quede bien fija sobre la cintura (a ser posible sin que haya arrugas de la ropa o similar que, al usarlo, pueden resultar molestas).
Una vez fijas la correa, solo tienes que unir la cadena o tira elástica con tu perro (en su collar o arnés) y quedarás listo para salir a la calle con tu perro sin que tengas que llevar la correa en tu mano.
Dónde comprar una correa para correr con el perro
Ahora que conoces un poco más el uso de la correa para correr con el perro, es el momento de decantarte por uno de los muchos modelos que puedes encontrarte en el mercado.
Ten en cuenta que no solo te servirá para hacer canicross o algún ejercicio similar, sino que también podría ser el instrumento para sacarlo a pasear cada día y, de esa manera, tener las manos libres (y protegidas de tirones).
- Amazon: Es una de las tiendas más grandes y donde vas a encontrar equipamiento deportivo para perros de diferentes marcas y precios. Normalmente estas correas manos libres te las ofrecerán para hacer ejercicio pero no quiere decir que no puedas utilizarlo para otros usos.
- Kiwoko: Kiwoko es una tienda especializada en mascotas. En ella tienes algunos modelos de correas manos libres para perros, pero está muy limitada. De hecho muchas se venden con el arnés canicross.
- Decathlon: Esta opción es quizá la mejor para encontrar modelos específicos para este deporte, o incluso para el día a día. Si bien no tienen mucho donde elegir, no hay duda de que la correa manos libres, así como el arnés canicross y otros accesorios tienen una calidad bastante decente y muchos los recomiendan.
¿Te animas a probar una correa manos libres para los paseos de diario o te apuntas a hacer ejercicio con tu perro?