El Basset Hound es una de las razas caninas más reconocidas y queridas gracias a su inconfundible aspecto y carácter apacible. Con su lomo largo, orejas caídas y mirada melancólica, este perro tiene una gran historia como sabueso cazador, pero hoy en día es apreciado sobre todo como un excelente compañero familiar. A pesar de su apariencia, requiere ciertos cuidados específicos para garantizar su bienestar y calidad de vida.
Origen e historia del Basset Hound
El Basset Hound tiene su origen en Francia en el siglo XVI, donde se desarrolló a partir de sabuesos de patas cortas utilizados en la caza. Su nombre proviene del francés «bas», que significa «bajo», haciendo referencia a sus cortas patas diseñadas para rastrear presas con su afinado sentido del olfato. Fue refinado en Inglaterra, donde se hizo más popular como perro de caza y de compañía.
Características del Basset Hound
Este perro presenta una estructura alargada y baja con huesos pesados y musculatura bien desarrollada. Su piel suelta y sus orejas largas, que ayudan a dirigir los olores hacia su hocico, lo convierten en un rastreador excepcional. Su peso suele oscilar entre los 20 y 30 kg, con una altura promedio de 33-38 cm.
Alimentación y control del peso
El Basset Hound es propenso a la obesidad, lo que puede afectar su estructura ósea y generar problemas de salud. Para evitarlo:
- Proporciónale una alimentación balanceada y de calidad.
- Divide su comida en dos o tres raciones diarias para prevenir problemas digestivos.
- Evita darle sobras de comida o snacks que puedan aumentar su peso.
- Consulta con el veterinario sobre el mejor plan nutricional según su edad y nivel de actividad.
Ejercicio y actividad física
Aunque no es un perro excesivamente activo, requiere ejercicio diario para mantenerse en forma y evitar el sobrepeso. Se recomienda:
- Paseos moderados de al menos 30-45 minutos al día.
- Juegos que estimulen su sentido del olfato, como rastreo de premios.
- Evitar saltos o movimientos bruscos que puedan afectar su columna.
Cuidados de la piel y el pelo
El Basset Hound posee un pelaje corto y denso que requiere cuidados básicos pero regulares:
- Un cepillado semanal con un guante de goma o un cepillo de cerdas suaves para eliminar el pelo muerto.
- Baños una vez al mes o cuando esté sucio, usando un champú específico para perros.
- Revisión de su piel y pliegues para prevenir infecciones cutáneas.
Cuidado de las orejas y los ojos
Debido a su tamaño y forma, las orejas del Basset Hound son propensas a acumulaciones de suciedad y humedad, lo que puede causar infecciones. Es fundamental:
- Limpiarlas al menos una vez por semana con un producto adecuado.
- Secarlas bien tras los baños o paseos bajo la lluvia.
- Observar cualquier señal de irritación o mal olor que pueda indicar una infección.
También es importante el cuidado de los ojos, pues su piel suelta puede favorecer condiciones como el ectropión. Para evitar problemas:
- Límpialos con suero fisiológico y un algodón.
- Consulta al veterinario si notas enrojecimiento o secreciones anormales.
Salud del Basset Hound: Prevención de enfermedades
Esta raza es propensa a ciertos problemas de salud que deben tenerse en cuenta:
- Displasia de codo y cadera: Evita el sobrepeso y proporciona una buena alimentación.
- Torsión gástrica: Alimentación en porciones pequeñas y evitar ejercicio tras la comida.
- Infecciones en la piel: Mantén limpias sus arrugas y pliegues cutáneos.
Socialización y comportamiento
El Basset Hound es un perro amistoso, leal y sociable, ideal para familias. Sin embargo, su instinto de rastreo puede llevarlo a ser testarudo, por lo que es recomendable:
- Iniciar su adiestramiento temprano con refuerzo positivo.
- Fomentar su socialización con otros perros y personas.
- Establecer rutinas de obediencia para evitar conductas no deseadas.
El Basset Hound es una raza encantadora con necesidades específicas de cuidado. Aunque es un perro tranquilo, su estructura corporal lo hace susceptible a problemas de salud que requieren atención. Con una dieta adecuada, ejercicio moderado y revisiones periódicas, este entrañable sabueso puede disfrutar de una vida larga y saludable junto a su familia.