Síndrome del Nadador en Perros: Causas, Síntomas y Tratamiento

  • El síndrome del nadador afecta principalmente a cachorros y se caracteriza por extremidades extendidas hacia los lados.
  • Las principales causas incluyen factores genéticos, ambientales y problemas durante el desarrollo intrauterino.
  • El tratamiento incluye fisioterapia, vendajes y corrección postural, además de cuidados en el hogar.
  • Un diagnóstico temprano aumenta significativamente las probabilidades de recuperación completa.

Síndrome del nadador en perros

¿Qué es el Síndrome del Nadador en Perros?

El Síndrome del Nadador en perros es una condición rara que afecta principalmente a cachorros durante sus primeras semanas de vida. Esta enfermedad provoca que los animales mantengan sus extremidades extendidas hacia los lados, adoptando una postura que recuerda al movimiento de un nadador. Esta deformidad en las patas les impide mantenerse en pie, caminar y, en casos graves, incluso moverse adecuadamente.

Aunque esta enfermedad se conoce desde hace tiempo, las causas exactas que la provocan aún no están completamente claras. Algunos estudios sugieren factores genéticos, aunque otras teorías apuntan a causas ambientales, como la calidad del suelo donde está el cachorro, el tamaño de la camada o incluso problemas posturales intrauterinos.

Principales Causas y Factores de Riesgo

Las investigaciones realizadas hasta la fecha señalan que el Síndrome del Nadador en perros podría ser el resultado de una combinación de causas genéticas, ambientales y de desarrollo muscular. Algunos factores destacados son:

  • Genética: Algunas razas como el Bulldog Inglés, el Basset Hound y el Shar Pei parecen tener mayor predisposición.
  • Factores ambientales: Suelos resbaladizos o superficies inadecuadas pueden dificultar el desarrollo adecuado de los músculos y huesos.
  • Tamaño de la camada: Camadas pequeñas o muy grandes pueden estar relacionadas con una mayor incidencia de esta condición.
  • Problemas durante la gestación: Una posición anormal en el útero y la falta de nutrientes esenciales podrían influir.

Cachorro afectado por el síndrome del nadador

Síntomas Comunes del Síndrome del Nadador

El diagnóstico temprano es crucial para tratar eficientemente esta enfermedad. Los síntomas comunes suelen aparecer entre las dos y tres semanas de edad, momento en el cual los cachorros normalmente deberían empezar a caminar. Entre los signos más habituales encontramos:

  • Pecho aplanado y ampliado, lo cual puede afectar la respiración del cachorro.
  • Extremidades abducidas hacia los lados, como si estuvieran nadando constantemente.
  • Incapacidad para levantarse o caminar.
  • Aumento de peso en el pecho, dificultando aún más el movimiento.
  • Atrofia muscular en las extremidades debido a la falta de uso.

Si sospechas que tu mascota podría sufrir de esta condición, es fundamental contactar con un veterinario especializado en rehabilitación lo antes posible.

¿Cómo se Diagnostica?

El diagnóstico del Síndrome del Nadador se basa en la observación de los síntomas físicos y en la evaluación clínica del cachorro. Un veterinario puede utilizar radiografías para descartar otras afecciones musculoesqueléticas y confirmar la compresión en el tórax o las deformidades de las extremidades.

Tratamiento y Rehabilitación

En la actualidad, esta condición no implica necesariamente una condena para los cachorros. Con el tratamiento adecuado, la mayoría de los perros afectados pueden recuperarse y llevar una vida normal. Las terapias indicadas incluyen:

  1. Fisioterapia: Ejercicios como el nado asistido pueden fortalecer los músculos y mejorar la movilidad.
  2. Rehabilitación postural: Utilizar vendajes o dispositivos ortopédicos para corregir la postura errónea del cachorro.
  3. Masajes: Los masajes frecuentes mejoran la circulación y previenen las atrofias musculares.
  4. Evitar superficies resbaladizas: Proporcionar una cama adecuada y un suelo con buena tracción.

Rehabilitación de un cachorro afectado

También es importante mantener controlado el peso del cachorro, ya que el sobrepeso puede empeorar la situación.

Cuidado en el Hogar

Además del tratamiento veterinario, los cuidadores desempeñan un papel fundamental en la recuperación del cachorro. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Proporciona un espacio seguro para que el cachorro desarrolle su movilidad sin riesgos.
  • Ayuda a estimular el movimiento con juegos controlados y ejercicios suaves.
  • Mantén una dieta equilibrada para evitar el sobrepeso.
  • Consulta regularmente con tu veterinario para monitorear el progreso.

Pronóstico y Recuperación

Con un diagnóstico temprano y un tratamiento puntual, las probabilidades de recuperación completa son muy altas. Es fundamental seguir las indicaciones del veterinario y ofrecer al perro un ambiente adecuado para su desarrollo.

síndrome del nadador en perros
Artículo relacionado:
Síndrome del Cachorro Nadador: Causas, Síntomas y Tratamiento

El conocimiento y los avances en la fisioterapia veterinaria han cambiado radicalmente la perspectiva de esta enfermedad, permitiendo que los cachorros afectados tengan una segunda oportunidad de vivir con normalidad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.