Cómo y cuándo usar el collar isabelino para perros por su bienestar

  • El collar isabelino ayuda a prevenir lesiones por lamido o rascado tras cirugías.
  • Existen alternativas más cómodas como collares inflables o camisetas.
  • Ayuda a tu perro a acostumbrarse con refuerzos positivos y evitando obstáculos.

Usar el collar isabelino

En diferentes ocasiones, tu perro deberá usar el collar isabelino. Es muy común que los veterinarios lo recomienden después de una cirugía o tratamiento que requiere evitar que el perro se lama o rasque, ya que esto puede causar infecciones o retrasar la cicatrización. Es una herramienta esencial en casos como cirugías, lesiones cutáneas oculares, o incluso para evitar el daño en heridas tras un accidente. Veremos en detalle cómo puedes ayudar a tu perro a acostumbrarse a este collar y cómo puedes mejorar su comodidad durante los días que lo lleve puesto.

¿Qué es el collar isabelino?

El collar isabelino, también conocido como “cono de la vergüenza”, es un dispositivo en forma de cono que se coloca alrededor del cuello del perro. Su diseño evita que los perros puedan acceder a zonas de su cuerpo con la boca, previniendo que se laman, rasquen o muerdan heridas, suturas o vendajes. Aunque es efectivo, también puede resultar bastante incómodo para el animal al principio. Además, existen diversos tipos de collares isabelinos en el mercado, y algunos de ellos ofrecen mejoras en la comodidad y movilidad del perro.

Tipos de collares isabelinos

Cómo trasladar a un perro herido

Existen varios tipos de collares isabelinos, diseñados para diferentes niveles de comodidad y funcionalidad. A continuación, listamos algunos de los más conocidos:

  • Collar de plástico rígido: es el más común y económico. Hecho de plástico transparente o blanco, es fácil de limpiar y muy duradero. Sin embargo, puede ser voluminoso y limitar la movilidad del perro.
  • Collar inflable: menos restrictivo que el de plástico, permite una mayor libertad de movimiento, ya que no es tan voluminoso. Además, suelen ser más cómodos para el perro, aunque no son tan efectivos en todas las áreas del cuerpo.
  • Collar acolchado: fabricado con materiales suaves y flexibles, estos collares son una alternativa que reduce el estrés del perro. Al ser más cómodos, permiten que el animal descanse mejor, aunque pueden ser menos efectivos si el perro tiene una herida en la cabeza o extremidades superiores.

¿Cuándo debe usarlo tu perro?

El collar isabelino es necesario en varias situaciones, y en la mayoría de los casos debe ser utilizado durante un periodo que define el veterinario. Algunos de los escenarios más comunes en los que un perro debe usar este collar son:

  • Postoperatorios: después de una cirugía, es crucial evitar que el perro se lame las suturas o heridas, ya que podría provocar infecciones graves.
  • Lesiones cutáneas: en caso de erupciones cutáneas o llagas, los perros tienden a rascarse o morderse, lo que puede agravar la lesión.
  • Tratamientos oculares: cuando se aplican gotas o pomadas en los ojos, el collar evita que el perro se frote la cara, facilitando la recuperación.

Consejos para que tu perro se acostumbre al collar isabelino

Después de la castración, los perros suelen llevar un collar isabelino

Aunque el uso del collar isabelino es necesario por razones médicas, es común que los perros se sientan incómodos con él al principio. Para ayudar a tu perro a acostumbrarse, puedes seguir estos consejos:

  • Colocación gradual: si tu perro nunca ha usado un collar isabelino, es recomendable que lo acostumbres de manera gradual. Empieza por colocarlo por breves periodos mientras lo distraes con juegos o comida.
  • Animarlo a moverse: al principio, el perro puede sentirse torpe y no querer caminar. Muestra entusiasmo y anímalo con palabras suaves o recompensas para que se sienta seguro y siga moviéndose.
  • Vigila su alimentación y bebida: asegúrate de que el perro tiene fácil acceso a su comida y agua. Coloca los recipientes lejos de las paredes para que su collar no choque con los obstáculos.
  • Reorganiza tu espacio: retira los objetos que puedan hacer que tu perro se golpee o que lo frustren mientras usa el collar.

Alternativas al collar isabelino tradicional

Dado que el collar isabelino puede resultar incómodo para muchos perros, existen alternativas que ofrecen más comodidad sin comprometer la eficacia:

  • Camiseta protectora: en situaciones en las que el perro necesita proteger una herida en el abdomen o parte superior de las extremidades, una camiseta puede cubrir la zona de manera efectiva, evitando lamidos o mordidas.
  • Calcetines o vendajes de patas: si el problema está en las patas, puedes colocar calcetines ajustados que prevengan que el perro se muerda o lama sus patas.
  • Collares inflables o acolchados: como mencionamos antes, estos collares son menos restrictivos y ofrecen mayor comodidad, aunque no son adecuados para todas las lesiones.

Duración de uso del collar isabelino

collar isabelino para perros

El tiempo de uso del collar isabelino dependerá siempre de la indicación del veterinario. En algunos casos, los médicos recomiendan que el collar solo se use durante ciertas horas del día o incluso que se pueda retirar bajo supervisión. Sin embargo, en la mayoría de los casos, es esencial que el perro lo lleve todo el tiempo posible para evitar complicaciones.

¿Cómo elegir el tamaño correcto?

Es fundamental que el collar isabelino tenga el tamaño adecuado para la comodidad y seguridad de tu perro. Para ello, debes medir el contorno del cuello de tu mascota y elegir un collar cuya longitud sobresalga al menos 5 cm más allá de su hocico. Esto garantizará que no pueda alcanzar sus heridas con la boca. Existen collares en diferentes tallas, desde los más pequeños ajustados para gatos y perros pequeños, hasta collares más grandes para razas de mayor tamaño.

Aunque el collar isabelino puede ser incómodo y molesto para tu perro al principio, es una herramienta crucial para su recuperación. Con paciencia y los cuidados adecuados, tu mascota se adaptará rápidamente al uso del collar, y podrás asegurarte de que sus heridas o suturas sanan correctamente. Considera las alternativas más cómodas si ves que el collar tradicional genera demasiado estrés, pero siempre consulta al veterinario antes de tomar una decisión.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Daniela dijo

    ¿mi perra nesecita usar el collar isabelino?
    es que tiene un ojo infectado y le sale moco del ojo, y para que no se lo rasque asi le podemos poner unas gotas para su tratamiento.