Hoy queremos hablarte sobre las enfermedades y problemas más comunes que pueden afectar la córnea del ojo de tu perro, provocándole desde infecciones generalizadas e irritaciones, hasta la ceguera total, por lo que es muy importante que estés atento a la aparición de cualquiera de los síntomas que te nombraremos para que acudas de inmediato al veterinario y así evitar complicaciones mayores, e irreversibles en algunos casos.
Queratoconjuntivitis seca: esta patología es de las más frecuentes en la córnea y conjuntiva de los ojos del perro, consistiendo en la incorrecta producción lagrimal ocasionada por efectos de algunas drogas, traumas, infecciones o daños en los nervios de las glándulas lagrimales.
En este cuadro se podrán observar ojos sin brillo y poco lubricados, con aspecto de pegajosos. Suelen presentar un enrojecimiento generalizado y segregar una sustancia amarillenta.
Es muy común que se confunda esta patología con la conjuntivitis, por lo que su diagnostico es muy importante para brindar un tratamiento adecuado y evitar que el problema progrese, causándole a la mascota un fuerte dolor derivado de la úlcera de córnea e infección generalizada.
La raza que más predisposición muestra a padecer esta enfermedad es la del Cocker Spaniel y sus cruzas.
Ulcera de Córnea: generalmente asociada a la enfermedad anteriormente descrita, esta afección suele ser más frecuente de lo pensado en los ojos de nuestra mascota, producida por infecciones, traumas o el accionar de agentes cáusticos.
Pannus Corneal: esta enfermedad se da exclusivamente en las razas Belga, Ovejero Alemán y sus cruzas, debiéndose no solamente a predisposiciones genéticas, sino que también a la influencia de agentes ambientales como el polen, el polvo y la luz solar.
Suele presentarse en sus comienzos en forma de irritación, afectando a ambos ojos a la vez. Cuando la afección esta más avanzada, puede producirse un tejido vascular sobreelevado con pequeños pigmentos marrones en la córnea y la conjuntiva.
El tratamiento para esta enfermedad es de por vida, pudiéndose reducir en un 90% si se aplica un tratamiento adecuado y a tiempo.
En cualquiera de estos casos patológicos, el éxito de las terapias y tratamientos dependerá del diagnostico temprano y el freno del avance de la enfermedad, que en su mayor efecto podría ocasionarle la ceguera irreversible a la mascota.
Más información: cuidados de los ojos de tu perro
Sé el primero en comentar