Con la llegada del calor, las propuestas para refrescar a nuestros perros se diversifican y ganan presencia en los supermercados. Hasta hace no mucho, los helados para perros eran un capricho que solo se encontraba en algunas heladerías especializadas, pero el panorama ha cambiado gracias a iniciativas recientes en la gran distribución, especialmente de la mano de Aldi.
Muchos cuidadores de perros saben lo que es sentir esas miradas insistentes cuando disfrutan de un helado en verano. Sin embargo, los helados convencionales no son adecuados para ellos. Ahora, Aldi ha apostado por ofrecer en sus tiendas una gama de snacks congelados pensados exclusivamente para perros, buscando que estos también puedan aliviarse durante los días más calurosos sin riesgos para su salud.
Un producto adaptado para mascotas
Los helados para perros de Aldi llegan en un cómodo formato de 50 gramos y presentan tres sabores diferentes: crema, banana split y salchicha con queso. El objetivo es que cada perro pueda encontrar el que más le agrade, ya que los gustos entre mascotas pueden diferir tanto como entre humanos. Su composición incluye cereales, pollo y glicerina, ingredientes seleccionados para asegurar su seguridad alimentaria.
Es importante destacar que estos helados deben estar refrigerados al menos media hora antes de consumirse para lograr una textura y temperatura adecuadas. Así, el animal disfrutará de un snack fresco y seguro. Además, el precio –1,29 euros por unidad– los convierte en una opción económica para quienes buscan algo especial para sus perros durante los meses de más calor.
Conviene recalcar que estos productos son premios o snacks refrescantes, no deben sustituir bajo ningún concepto la ración diaria de pienso o alimento húmedo. Están pensados como complemento puntual, especialmente en las horas más sofocantes del día, entre las tres y las seis de la tarde, para ayudarles a soportar mejor el calor.
La tendencia de los helados caninos: de supermercados a heladerías especializadas
No solo en supermercados se impone esta moda. En ciudades como Barcelona proliferan las heladerías que ofrecen opciones específicas para perros, con fórmulas que buscan ser lo más saludables posibles. Entre los ingredientes habituales se encuentran carnes como pollo o ternera, verduras, frutas aptas para perros, yogur griego y sandía. Todo ello sin azúcares añadidos, lactosa ni componentes que puedan resultar nocivos para nuestras mascotas.
Algunas heladerías han recibido la aprobación de veterinarios y ofrecen productos como polos de jamón cocido, atún, pollo asado o alternativas veganas sin gluten ni lácteos. Estos helados suelen presentarse en tarrinas y, en ocasiones, vienen acompañados de comederos o pequeños extras pensados para el entretenimiento canino.
Recomendaciones de uso y consideraciones
Antes de ofrecer un helado a un perro, es fundamental revisar los ingredientes y asegurarse de que todo está adaptado para el consumo animal. Los expertos insisten en que, si bien estos productos pueden aportar hidratación y ayudar a sobrellevar el calor, no deben abusarse y siempre deben ofrecerse bajo supervisión para detectar posibles reacciones.
Además, las alternativas artesanales o caseras, como preparar polos de fruta (siempre con variedades seguras como el plátano o la sandía sin pepitas) o usar yogur natural sin azúcar, siguen siendo una opción válida y sencilla para refrescar a los perros en casa. Es fundamental, en todos los casos, evitar ingredientes como el chocolate, la uva o el xilitol, que resultan dañinos para ellos.
El auge de los productos refrescantes para perros refleja una mayor preocupación por su bienestar y la implicación de marcas y establecimientos especializados en el sector mascotas. Gracias a esta tendencia, los perros pueden disfrutar de alternativas veraniegas similares a las humanas, siempre cuidando su salud y adaptando la frecuencia de estos premios a sus necesidades individuales.