El Komondor es un perro muy parecido al Puli, pues ambos cuentan con una fisionomía parecida, y con el pelaje rastafari tan característico. No obstante, esta raza es mucho más grande, y tiene algunas diferencias significativas. Si quieres conocer más del perro lanudo, no te pierdas lo que te contamos.
La raza Komondor se ha usado como perro pastor húngaro, y se dice que sus orígenes podrían estar en realidad en Asia. Su aspecto llama mucho la atención, y le permite camuflarse entre las ovejas, algo que puede explicar su desarrollo a lo largo de los siglos. En la actualidad, no es muy conocido, como tampoco lo es el Puli, de ahí que haya confusiones para distinguirlos.
El pelaje del Komondor es muy parecido al del Puli, con largos cordones que suelen llegar hasta el suelo, y con una capa más fina y lanuda en el interior. Sin embargo, el Komondor solamente cuenta con el color marfil, mientras que el Puli puede ser negro o marrón. Además, el tamaño es diferente, ya que el Komondor es una raza grande, que puede llegar a pesar 50 o 60 kilos.
El Komondor tiene sus características, lo que lo hace adecuado solo para determinadas personas. Es dominante con otros perros, independiente y un gran perro de guarda. Tiene una buena relación con los niños, siendo frío con los extraños. Necesita un dueño firme y enérgico, que lo haga sociable y obediente.
Otro de los detalles que debes saber sobre este perro es que cuenta con una gran energía, ya que siempre fue un perro de trabajo. Es necesario que viva en exterior o que pasee mucho, por lo que no es apto para espacios cerrados. Además, es propenso a las infecciones de piel, por su denso pelaje, por lo que hay que controlarlo. Otra afección que puede sufrir es la displasia de cadera, pero suelen ser perros bastante sanos.
Más Información – El perro rastafari: Puli
Imagen – Wikipedia
Un comentario, deja el tuyo
gracias por resolver mis dudas 🙂