Rin Tin Tin: La increíble historia del perro que conquistó Hollywood

  • Rin Tin Tin fue rescatado en la Primera Guerra Mundial por el soldado Lee Duncan, quien lo entrenó y lo llevó a Estados Unidos.
  • Se convirtió en la primera gran estrella canina de Hollywood, protagonizando 27 películas y ayudando a Warner Bros a recuperarse financieramente.
  • Casi gana el primer premio Óscar al Mejor Actor en 1929, pero la Academia decidió otorgarlo a un actor humano.
  • Su legado continuó en la televisión con la serie "Las aventuras de Rin Tin Tin", y su linaje participó en películas y el ejército estadounidense.

Rin Tin Tin

Entre los perros más famosos de la historia, destaca Rin Tin Tin, un pastor alemán que no solo conquistó Hollywood en los años veinte, sino que también dejó un legado imborrable en la cultura popular. Su historia, repleta de giros inesperados, comienza en medio del horror de la Primera Guerra Mundial y lo convierte en un verdadero símbolo del vínculo entre humanos y perros.

El origen de Rin Tin Tin: Rescatado en la Primera Guerra Mundial

Historia de Rin Tin Tin

El 15 de septiembre de 1918, en un campo de batalla en Francia, el soldado estadounidense Lee Duncan encontró una perrera militar alemana abandonada tras un bombardeo. En su interior, halló a una hembra de pastor alemán y sus cinco cachorros. Duncan, amante de los perros, decidió rescatar a dos de ellos, un macho y una hembra, a los que llamó Rin Tin Tin y Nanette, en honor a unas muñecas de la suerte francesas.

Durante su tiempo en el frente, Duncan empezó a entrenar a los cachorros, sorprendiéndose por la inteligencia y habilidades de Rin Tin Tin. Tras el final de la guerra, consiguió llevarlos a Estados Unidos, aunque Nanette falleció poco después, dejando a Rin Tin Tin como el único sobreviviente de su camada.

El ascenso a la fama de Rin Tin Tin

Historia de Rin Tin Tin

Una vez en Estados Unidos, Lee Duncan estaba convencido del potencial de Rin Tin Tin e intentó demostrar sus habilidades en exhibiciones y concursos. En 1922, llamó la atención del director Irving Cummings, quien buscaba un lobo para su película Man from Hell’s River. Al ver la destreza del perro, lo contrató para el papel.

Rin Tin Tin se convirtió en una estrella del cine mudo con la película Where the North Begins (1923), producida por Warner Bros. El éxito de la cinta ayudó a rescatar financieramente al estudio y consolidó al pastor alemán como el primer ídolo canino de Hollywood. Su carisma y habilidades eran tan notables que filmó un total de 27 películas y llegó a cobrar hasta 1000 dólares por semana, una cifra superior a la de muchos actores de la época.

Tal fue su impacto que, según algunas versiones, estuvo a punto de ganar el primer premio Óscar al Mejor Actor en 1929. Sin embargo, la Academia optó por otorgárselo a un actor humano para mantener la credibilidad del galardón.

El ocaso de una estrella canina

Pese a su éxito, con la llegada del cine sonoro, Rin Tin Tin comenzó a perder protagonismo. Aun así, disfrutó de una vida de lujos, con su propio chef y sesiones de música clásica para relajarse.

El 10 de agosto de 1932, a los 13 años, Rin Tin Tin falleció en la casa de Lee Duncan. Su muerte conmovió a Estados Unidos y varias estaciones de radio interrumpieron su programación para dar la noticia. Sus restos fueron trasladados a Francia, su país de origen, y hoy descansan en el Cimetière des Chiens en Asnières-sur-Seine, uno de los primeros cementerios para mascotas del mundo.

El legado de Rin Tin Tin

Historia de Rin Tin Tin

Su linaje continuó en la industria del entretenimiento. Descendientes como Rin Tin Tin Jr. y Rin Tin Tin III aparecieron en películas, incluso este último colaboró con el ejército durante la Segunda Guerra Mundial.

En 1954, la cadena ABC lanzó la popular serie Las aventuras de Rin Tin Tin, que se transmitió hasta 1959. Aunque se esperaba que Rin Tin Tin IV protagonizara la serie, sus habilidades no igualaban a las de su predecesor, por lo que fue sustituido en pantalla por otros pastores alemanes.

Curiosidades sobre Rin Tin Tin

  • Influencia en la cultura pop: Inspiró personajes como Rantanplán en los cómics de Lucky Luke.
  • Modelo para razas caninas: Su éxito catapultó la popularidad del pastor alemán como mascota.
  • Intento de ganar un Óscar: Se dice que fue el más votado en la primera edición de los premios, pero la Academia prefirió premiar a un actor humano.

Historia de Rin Tin Tin

El impacto de Rin Tin Tin trascendió más allá del cine. Fue un símbolo de lealtad, inteligencia y colaboración entre humanos y perros. Su historia sigue inspirando generaciones y demuestra que, incluso en la adversidad, el talento y el amor pueden transformar destinos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

     Angelica Lantigua dijo

    Nesecito un perrito en adopción, es mi gran deseo*

     Roberto Esteban Pintos Sánchez dijo

    Maravilloso recuerdo de mi infancia, Rin Tin Tin, Lassie, Flipper, Judy la chimpancé de Daktari. Inolvidables.