Melanoma en perros: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

  • El melanoma canino es un cáncer agresivo que afecta principalmente a la piel, uñas y cavidad oral.
  • Los tratamientos incluyen cirugía, radioterapia, quimioterapia e inmunoterapia.
  • El diagnóstico temprano es crucial para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los perros afectados.
  • Algunas razas son genéticamente predispuestas a esta enfermedad, como el Scottish Terrier o el Schnauzer Miniatura.

perro siendo acariciado por su duena

El melanoma en perros es una de las formas más comunes de cáncer de piel en los caninos. Esta enfermedad tiene origen en los melanocitos, las células responsables de la producción de melanina, que es el pigmento que da color a la piel y otras partes del cuerpo. Es particularmente agresivo cuando se manifiesta en áreas como la boca o las uñas, lo que puede complicar su diagnóstico y tratamiento. Este tipo de cáncer se presenta mayormente en perros de edad avanzada, aunque puede afectar a caninos de cualquier edad.

Causas del melanoma en perros

Factores genéticos

Se han identificado varias razas que tienen una predisposición genética a desarrollar melanoma, como el Scottish Terrier, el Schnauzer Miniatura, el Airedale Terrier, el Cocker Spaniel y el Golden Retriever. La susceptibilidad genética sugiere que algunas mutaciones hereditarias aumentan el riesgo de que estos perros presenten melanomas a lo largo de su vida.

Factores ambientales

Además de los factores genéticos, los factores ambientales desempeñan un papel importante en el desarrollo del melanoma en perros. Por ejemplo, la exposición prolongada al sol es uno de los factores más comunes. Los rayos UV pueden dañar el ADN de las células de la piel, lo que aumenta el riesgo de desarrollo de cáncer en perros, especialmente en razas con piel clara o áreas despigmentadas, como los Dálmatas y los Bulldogs.

Síntomas del melanoma canino

cáncer de piel en perros síntomas y tratamiento

Signos visibles

El melanoma canino puede aparecer en diferentes partes del cuerpo y sus signos varían según la ubicación del tumor. Generalmente, los melanomas cutáneos se manifiestan como masas negras o marrones en la piel que pueden ser tanto planas como elevadas. A menudo, estos tumores crecen rápidamente y pueden ulcerarse o sangrar.

En casos de melanoma oral, los dueños de mascotas pueden notar un mal aliento, dificultad para comer, sangrado en la boca o incluso ver una masa en el interior de la boca.

Cambios de comportamiento

Además de los signos visibles, los cambios de comportamiento en los perros también pueden ser una señal de advertencia. Un perro afectado por melanoma puede mostrar signos de dolor o incomodidad, como lamer o morder la zona afectada. La pérdida de apetito, letargia y pérdida de peso también son comunes.

Síntomas avanzados

En etapas avanzadas, los síntomas del melanoma en perros pueden ser más graves e incluir la propagación del cáncer a otras partes del cuerpo. Esto puede causar dificultades respiratorias, si el melanoma ha afectado los pulmones, o síntomas neurológicos si ha invadido áreas cercanas al cerebro o la médula espinal. En algunos casos, los perros pueden presentar ganglios linfáticos inflamados, lo que indica la diseminación del cáncer.

Diagnóstico del melanoma en perros

cáncer de piel en perros síntomas y tratamiento

Examen veterinario inicial

El primer paso en el diagnóstico del melanoma en perros es un examen físico exhaustivo por parte de un veterinario. Durante este examen, se evalúan físicamente las masas que puedan estar presentes en la piel, la boca o las uñas. El veterinario también palpará los ganglios linfáticos para comprobar si están inflamados.

Pruebas diagnósticas y de imagen

Si se sospecha la presencia de cáncer, se deben realizar pruebas adicionales, como radiografías, ecografías o tomografía computarizada (CT) para identificar si el melanoma se ha diseminado a los pulmones, el hígado u otras áreas cruciales del cuerpo.

También son importantes los análisis de sangre y de orina, ya que pueden ayudar a detectar anomalías en la función de los órganos o infecciones secundarias que puedan estar presentes debido a la enfermedad.

Biopsia

El método definitivo para diagnosticar el melanoma es a través de una biopsia, donde se extrae tejido del tumor para analizarlo en laboratorio. Existen diversos tipos de biopsias disponibles, como la biopsia por aspiración con aguja fina o la biopsia quirúrgica. Este procedimiento puede requerir anestesia dependiendo de la ubicación del tumor y del tamaño de la muestra que se debe obtener.

Etapas del melanoma canino

Sistema de clasificación TNM

El melanoma en perros se clasifica utilizando el sistema TNM, que evalúa tres criterios principales:

  • T (Tumor): Evalúa el tamaño del tumor y su invasión en los tejidos circundantes, desde T0 (sin evidencia de tumor) hasta T4 (tumor grande e invasivo).
  • N (Nódulos linfáticos): Determina si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos cercanos (N0 sin metástasis hasta N3 con metástasis extensa).
  • M (Metástasis): Indica si el cáncer se ha propagado a otros órganos; se clasifica como M0 si no hay metástasis distante o M1 si se han identificado metástasis.

Etapas del melanoma en perros

  • Etapa I: Tumores pequeños (menos de 2 cm) sin metástasis. El pronóstico es favorable.
  • Etapa II: Tumores moderados (2-4 cm) sin metástasis. Puede requerir cirugía y radioterapia complementaria.
  • Etapa III: Tumores grandes o con metástasis en ganglios linfáticos. Se recomiendan terapias más agresivas.
  • Etapa IV: Metástasis en órganos distantes; el tratamiento suele ser paliativo.

Tratamiento del melanoma en perros

Cuidados postoperatorios del perro

Intervenciones quirúrgicas

La cirugía es una de las principales opciones de tratamiento para el melanoma en perros. Cuando el tumor es pequeño y localizado, la operación de extirpación suele ser exitosa. Sin embargo, en casos donde los melanomas son más invasivos o están ubicados en áreas difíciles como la cavidad oral, puede requerirse una cirugía radical que incluya la resección del hueso afectado o incluso la amputación de una extremidad.

Radioterapia

La radioterapia es otro tratamiento eficaz en melanomas que no pueden extirparse completamente mediante cirugía. Este tratamiento consiste en la aplicación de rayos X de alta energía para destruir las células cancerosas. Es particularmente útil en el tratamiento de melanomas orales y otras localizaciones difíciles de abordar quirúrgicamente. La radioterapia generalmente se administra en varias sesiones.

Quimioterapia

Para casos avanzados o en etapas donde el melanoma se ha diseminado, la quimioterapia puede ser una opción. Fármacos como el carboplatino y el dacarbazina se administran por vía oral o intravenosa y tienen el objetivo de destruir las células cancerosas. Aunque la quimioterapia puede tener efectos secundarios como náuseas o pérdida de apetito, las dosis administradas a perros suelen ser más bajas que las usadas en humanos para minimizar estos efectos.

Inmunoterapia

Un tratamiento más reciente es la inmunoterapia, que utiliza el propio sistema inmunológico del perro para combatir las células cancerosas. La vacuna ONCEPT es uno de los tratamientos más prometedores en este campo, diseñada específicamente para combatir los melanomas orales en perros. La vacuna ha demostrado prolongar la supervivencia de los perros, incluso en casos donde el melanoma está avanzado.

Pronóstico y probabilidades de supervivencia

Factores que influyen en el pronóstico

El pronóstico del melanoma en perros depende de varios factores, siendo el más importante el estadio del cáncer al momento del diagnóstico. Los melanomas diagnosticados en etapas tempranas de la enfermedad tienen un mejor pronóstico. Por el contrario, el pronóstico de un melanoma en etapa avanzada es más reservado.

Tasas de supervivencia

La supervivencia de los perros con melanoma varía significativamente. En melanomas orales avanzados, sin tratamiento, la expectativa de vida puede ser de solo 2 a 5 meses. Los perros que reciben tratamiento óptimo, incluyendo cirugía y radioterapia, pueden vivir de 9 meses a un año o más.

Mejorando las probabilidades de supervivencia

La detección temprana del melanoma es clave para mejorar el pronóstico. Los chequeos veterinarios regulares y el monitoreo constante de los síntomas son fundamentales para detectar esta enfermedad en sus primeras etapas.

Prevención del melanoma en perros

perro celoso comportamiento y soluciones

Chequeos veterinarios regulares

Uno de los pasos más importantes para prevenir el melanoma en perros es realizar revisiones veterinarias regulares. Estas revisiones permiten que el veterinario pueda detectar cualquier signo temprano de melanoma y tratarlo antes de que progrese.

Protección contra la exposición solar

Debido a que la exposición prolongada al sol es un factor común en el desarrollo de melanomas cutáneos, es importante proteger a los perros de los rayos UV. Esto puede lograrse ofreciendo sombra, ropa protectora e incluso aplicando protector solar en áreas despigmentadas como la nariz y las orejas.

El melanoma en perros es una enfermedad seria, pero con una detección temprana y tratamiento adecuado es posible mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los perros afectados. Las opciones de tratamiento como la cirugía, radioterapia, quimioterapia e inmunoterapia ofrecen esperanza, pero la vigilancia constante y una acción rápida son esenciales para combatir esta enfermedad. Los dueños de perros deben estar atentos a cualquier cambio en el comportamiento o la apariencia física de su mascota y consultar a un veterinario ante la primera señal de alarma.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.