¿Por qué mirar a nuestro perro a los ojos refuerza el vínculo emocional?
La conexión entre humanos y perros es única y ha sido objeto de múltiples estudios científicos. Los investigadores han descubierto que el contacto visual entre un perro y su dueño juega un papel clave en la construcción y fortalecimiento del vínculo emocional. Este vínculo, respaldado por la liberación de oxitocina, tiene impactos positivos no solo en la relación, sino también en la salud mental y emocional de ambos.
Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Azabu en Japón confirmó que la mirada entre un humano y su perro provoca un aumento significativo en los niveles de oxitocina, una hormona conocida como la hormona del amor. Este descubrimiento ha reforzado la idea de que los perros no son solo mascotas, sino auténticos compañeros de vida.
El estudio que lo demuestra
El estudio de la Universidad de Azabu fue dirigido por el veterinario Takefumi Kikusui e incluyó a 30 perros de diferentes razas y edades, además de sus dueños. A través de diversas interacciones, los científicos midieron los niveles de oxitocina antes y después de que los perros y sus dueños se miraran fijamente a los ojos.
Los resultados mostraron que cuanto más prolongado era el contacto visual, mayor era el aumento en los niveles de oxitocina. Este hallazgo sugiere que los perros han desarrollado un sistema de comunicación con los humanos basado en la mirada, similar a la manera en que una madre y su bebé refuerzan su vínculo. Para profundizar en las interacciones caninas, te recomendamos leer sobre muestras de afecto en los perros.
Para comprobar si este fenómeno era exclusivo de los perros domesticados, los investigadores realizaron un experimento similar con lobos criados por humanos. Sin embargo, los lobos no mostraron un incremento en los niveles de oxitocina, lo que sugiere que esta capacidad de conexión emocional evolucionó a lo largo del proceso de domesticación de los perros.
El impacto neurológico de la mirada entre perros y humanos
Más allá del aumento de oxitocina, otros estudios han demostrado que la actividad cerebral de los humanos y los perros puede sincronizarse cuando mantienen contacto visual durante un período prolongado. Científicos de la Academia China de Ciencias descubrieron que las ondas cerebrales de ambos tienden a alinearse cuando interactúan visualmente y mediante caricias.
Este fenómeno, conocido como sincronización neuronal, refuerza la idea de que la relación entre humanos y perros no solo es emocional, sino también cognitiva y neurológica.
¿Por qué los perros buscan nuestra mirada?
Algunos expertos creen que los perros han desarrollado esta capacidad a lo largo de miles de años de convivencia con los humanos. A diferencia de los lobos, los perros han aprendido a interpretar nuestras expresiones faciales y emociones a través del contacto visual. Es importante comprender cómo los perros pueden detectar nuestro estado de ánimo al observar nuestros ojos y gestos.
- Expresión de emociones: Los perros pueden detectar nuestro estado de ánimo observando nuestros ojos y gestos.
- Búsqueda de indicaciones: Muchos perros miran a sus dueños esperando recibir órdenes o señales de aprobación.
- Refuerzo del vínculo: Al igual que con un bebé, el contacto visual puede aumentar la sensación de cercanía y confianza.
¿Mirar a los ojos de un perro siempre es positivo?
Aunque en la mayoría de los casos el contacto visual refuerza la relación entre el humano y el perro, hay excepciones. En el mundo animal, las miradas prolongadas pueden interpretarse como un desafío o una amenaza. Algunos perros, especialmente aquellos que han sido maltratados o que son muy nerviosos, pueden sentirse incómodos si un humano mantiene una mirada fija durante demasiado tiempo. Para saber más sobre cómo manejar la interacción con un perro nervioso, te recomendamos este artículo.
Para evitar malentendidos, es recomendable observar el lenguaje corporal del perro y actuar en consecuencia. Si su postura es relajada y su cola se mueve suavemente, el contacto visual probablemente sea bien recibido.
Beneficios de fortalecer el vínculo con nuestro perro
Fortalecer la relación con nuestro perro mediante la mirada y otras formas de comunicación tiene múltiples beneficios:
- Reducción del estrés: Mantener contacto visual con nuestro perro puede reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
- Mejor salud emocional: La oxitocina no solo fortalece los lazos con nuestro perro, sino que también mejora nuestro estado de ánimo.
- Mayor confianza y seguridad: Un perro que siente un vínculo sólido con su dueño es más relajado y obedece mejor las órdenes.
No cabe duda de que la relación entre humanos y perros es más profunda de lo que parece a simple vista. La mirada es un puente que conecta nuestros mundos, permitiéndonos comunicarnos sin palabras, compartir emociones y reforzar un vínculo que ha evolucionado durante miles de años.