Se puede decir que se trata de la única raza de Sudamérica que fue registrada por lo que es la FCI, quien se conocía anteriormente como un perro león, siendo este un perro bastante fiel, pero a la vez algo reservado.
Índice
¿Cuál es el origen del perro crestado rodesiano?
A partir de haber realizado estos cruces, fue lo que le dio lugar al nacimiento del perro que en la actualidad se conoce como el perro crestado rodesiano, a pesar de que este nombre se usó por primera vez en lo que dieron los años pertenecientes a la mitad del siglo XX y es que antiguamente, lo que hoy se conoce como perro crestado rodesiano, tenía el nombre de perro león, debido a que durante lo que era su deber como perro cazador en aquellas pequeñas jaurías, eran quienes seguían el rastro de las huellas de las presas, como lo hacen los leones, con mucha agilidad.
Hoy en día estos perros son considerados como excelentes amigos de compañía.
Características del perro crestado rodesiano
Según lo que es el estándar de la Federation Cynologique Internationale (FCI), el perro crestado rodesiano representa ser un can muy balanceado, posee fuerza, musculo, agilidad y es activo, con una apariencia bastante simétrica.
La cabeza de este perro no debe tener ningún tipo de arrugas mientras esta en reposo y lo que es la depresión naso-frontal tiene que ser moderadamente definida. Posee la nariz de color negro cuando el color de los ojos es oscuro y puede ser de color marrón cuando los ojos son de una tonalidad ámbar.
Los ojos tienen una forma redonda, con bastante brillo y además de esto su color posee cierta armonía con los tonos de su pelaje. Las orejas son de un tamaño mediano, algo anchas en la parte de la base, con unos extremos con forma redondeada y de inserción algo alta.
El pecho tiene mucha profundidad, pero a la vez no es muy ancho. Su cola puede decirse que es de inserción de tamaño mediano, gruesa en la parte de la base y con una longitud moderada. El pelaje que posee es algo corto, con densidad, liso y lustroso y el color del mismo puede ser desde el trigo claro a un tono rojizo.
Los machos pueden tener una estatura de unos 63 y 69 cm a la cruz, pesando 36,5 kg, mientras que las hembras miden entre 61 y 66 cm a la cruz pesando 32 kg.
Cuando nos referimos al cuidado de esta raza, se necesita que el pelaje del perro lo cepillemos cada semana con un peine de goma y que puedan tomar un baño cada 2 o 3 meses usando productos para perros, siendo también necesario que el perro tenga de 2 a 3 paseos por día para poder mantener su musculatura.
Cuando nos referimos a la educación del perro en lo que es la etapa de cachorro, tiene que socializar con otros perros, animales, personas y los entornos, para podernos asegurar de que se tiene una comunicación correcta y se evita que el perro sienta miedo.
Sé el primero en comentar