¿Qué hacer en caso de infección por hongos en perros? Síntomas y tratamiento

  • Las infecciones por hongos en perros son comunes y pueden afectar la piel, las uñas y los oídos.
  • Los principales síntomas incluyen picazón, enrojecimiento, pérdida de pelo y mal olor.
  • El tratamiento varía según la gravedad e incluye antifúngicos, champús medicinales y cuidado del ambiente.
  • Prevenir la infección es clave: mantener la higiene, revisar su piel regularmente y evitar la humedad.

Cachorro de Golden Retriever con infección por hongos.

Al igual que nos ocurre a las personas, los perros también pueden sufrir infecciones causadas por hongos. Estos microorganismos suelen proliferar en las zonas húmedas del cuerpo de nuestra mascota, como las orejas, las patas o los pliegues más profundos de la piel. La rojez, el picor y la irritación son algunos de los síntomas más comunes. Algunas razas son más propensas que otras a contraer estas infecciones, pero, por suerte, este problema cuenta con una solución efectiva.

¿Qué causa las infecciones por hongos en perros?

Los hongos prosperan en ambientes cálidos y húmedos, lo que los convierte en una amenaza latente para la salud de nuestra mascota. Entre los principales factores que pueden desencadenar una infección fúngica en perros, encontramos:

  • Ambiente húmedo: Cuando un perro se moja con frecuencia y no se seca bien, la humedad puede crear el entorno perfecto para el desarrollo de hongos.
  • Sistema inmunológico debilitado: Como en los humanos, un sistema inmunológico comprometido puede hacer que el perro sea más susceptible a infecciones de todo tipo, incluidos los hongos.
  • Alergias cutáneas: La piel irritada y enrojecida por alergias al alimento o al ambiente puede convertirse en un caldo de cultivo para las infecciones.
  • Mala higiene: Mantener una higiene deficiente en el perro y su entorno aumenta el riesgo de infecciones fúngicas.
  • Genética: Razas como el Basset Hound, el Bulldog o el Cocker Spaniel son más propensas a sufrir infecciones fúngicas debido a sus pliegues en la piel y orejas caídas.

Infección en la piel de un perro causada por hongos.

Síntomas de infecciones fúngicas en perros

Identificar una infección por hongos en nuestro perro es fundamental para actuar con rapidez. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Picazón e irritación: El perro se rasca, lame o muerde constantemente una zona afectada.
  • Pérdida de pelo: Aparición de zonas sin pelo que pueden tener una apariencia circular.
  • Olor desagradable: Algunas infecciones por hongos pueden producir un olor fuerte y característico.
  • Piel enrojecida y con costras: Zonas inflamadas, con descamación o costras en la piel.
  • Secreción en los oídos: Si la infección es en los oídos, puede haber inflamación, secreciones oscuras y mal olor.

Si notas algunos de estos síntomas en tu mascota, visita a tu veterinario lo antes posible.

Tratamiento para las infecciones por hongos en perros

El tratamiento dependerá de la gravedad de la infección y su localización, pero, en general, se pueden utilizar las siguientes opciones:

  • Medicamentos antifúngicos: Estos pueden ser en forma de cremas, lociones o comprimidos orales según la intensidad de la infección.
  • Baños con champú antifúngico: Usar un champú especial para perros con infecciones por hongos ayuda a eliminar la infección y aliviar los síntomas.
  • Soluciones tópicas: En infecciones localizadas (como en las patas), es útil remojarlas en una solución con agua tibia, champú antifúngico y un poco de yodo.
  • Control del ambiente: Lavar y desinfectar frecuentemente la cama del perro, sus juguetes y los espacios donde descansa.

Perro rascándose las orejas por infección fúngica.

¿Cómo prevenir una infección por hongos en perros?

La prevención es la mejor herramienta contra las infecciones fúngicas. Algunas medidas clave incluyen:

  • Mantener una higiene adecuada: Bañar a tu perro regularmente con productos adecuados y asegurarte de secarlo bien después.
  • Revisar su piel y oídos: Inspecciona regularmente las orejas, patas y pliegues cutáneos para detectar signos tempranos de infección.
  • Evitar la exposición a fuentes de infección: Evita que tu perro entre en contacto con áreas muy húmedas o contaminadas.
  • Cuidar su dieta: Una alimentación equilibrada refuerza el sistema inmunológico y mejora la salud de la piel.
infección de útero en perras síntomas y prevención
Artículo relacionado:
Síntomas y prevención de la infección uterina en perras

Si bien los hongos pueden ser una molestia para nuestro perro, con las medidas adecuadas de prevención y tratamiento, podemos asegurarnos de que nuestra mascota se mantenga sana y libre de infecciones. Si sospechas que tu perro tiene una infección fúngica, consulta con tu veterinario para recibir el tratamiento adecuado.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.