Coton de Tulear: Historia, Cuidados y Características

  • Historia única: Originario de Madagascar, fue considerado el perro de la realeza en la monarquía Merina.
  • Pelaje distintivo: Suave, blanco y algodonoso; requiere cuidados regulares para mantener su textura.
  • Carácter afable: Sociable, leal y perfecto para familias, personas solteras o mayores.
  • Cuidados básicos: Dieta equilibrada, ejercicio diario y revisiones veterinarias frecuentes para garantizar su salud.
Coton de Tulear

Imagen – Wikimedia/Camille Vila

Muy similar al Bichón Frisé, con el que comparte parentesco, el Coton de Tulear es una encantadora raza de perro originaria de Madagascar. Esta isla, situada en el Océano Índico, alberga la República Malgache, lugar donde esta raza es conocida como el Perro Real de Madagascar debido a su importancia histórica y social.

Historia y Origen del Coton de Tulear

Desde el siglo XVII, los Coton de Tulear han sido considerados una raza especial. En aquella época, eran exclusivos de la monarquía Merina, quedando su posesión limitada a la realeza. Esto les otorgó el prestigioso título de perros reales en Madagascar.

El nombre de esta raza también tiene un trasfondo interesante. Coton proviene del francés y significa algodón, refiriéndose a la suavidad y esponjosidad de su pelaje. «Tulear» deriva del puerto malgache de Toliara (anteriormente conocido como Tulear), donde los antecesores de estos perros evolucionaron tras la llegada de los bichones europeos. Estos primeros ejemplares fueron transportados en las embarcaciones de comerciantes europeos que navegaban por el Océano Índico.

Características Físicas del Coton de Tulear

El Coton de Tulear es un perro de tamaño pequeño a mediano que destaca por su apariencia adorable y su distintivo pelaje blanco. Este perro tiene un cuerpo más largo que alto, lo que le otorga un aspecto compacto y algo robusto. Posee patas cortas y musculosas, ideales para la movilidad ágil.

  • Altura: De 23 a 28 cm (machos) y de 22 a 25 cm (hembras).
  • Peso: De 4 a 6 kg (machos) y de 3,5 a 5 kg (hembras).
  • Pelaje: Su característica más notable es un pelaje suave, largo y esponjoso que se asemeja al algodón. Principalmente es blanco, aunque puede tener tonos grises o rojos en las orejas.

Sus ojos son redondos y expresivos, dando una mirada dulce e inteligente. Las orejas, triangulares y caídas, se funden cuidadosamente con su cabello, mientras que su cola puede estar relajada o elevada sobre la espalda dependiendo de su estado de ánimo.

Carácter y Comportamiento del Coton de Tulear

perro de compania llamado Coton de tuléar

El carácter del Coton de Tulear lo convierte en una de las razas más recomendadas como perro de compañía. Estos canes destacan por ser alegres, equilibrados y muy sociables. Se adaptan fácilmente a distintos entornos, ya sea en un apartamento pequeño o en casas con amplios jardines. Les encanta estar rodeados de personas, convirtiéndose en el compañero ideal para familias con niños, personas solteras o mayores.

Son perros extremadamente leales y apegados a sus cuidadores, aunque esta misma cualidad les hace propensos a sufrir ansiedad por separación si pasan largas horas solos. Su inteligencia y disposición para aprender les convierten en alumnos ejemplares durante las sesiones de adiestramiento.

Cuidados Básicos del Coton de Tulear

perro de compania llamado Coton de tuléar
Artículo relacionado:
Raza de perro Coton de tuléar

Aunque el Coton de Tulear no requiere cuidados extremadamente exigentes, mantener su pelaje en óptimas condiciones es esencial. Aquí desglosamos los aspectos más importantes para su cuidado:

Cuidados del Pelaje

El pelaje del Coton de Tulear necesita atención regular para evitar que se formen nudos. Es recomendable cepillarlo al menos dos o tres veces por semana utilizando un cepillo de cerdas suaves. Además, los baños pueden realizarse cada 4 a 6 semanas con un champú hidratante para conservar la textura algodonosa de su cabello.

Ejercicio y Estimulación

Aunque son perros pequeños, necesitan ejercicio diario para mantenerse saludables. Paseos cortos, juegos en casa y actividades de estimulación mental como el aprendizaje de trucos son ideales para esta raza.

Alimentación

Cachorro comiendo croquetas
Artículo relacionado:
¿Cuántas veces al día tiene que comer un perro adulto?

Una dieta equilibrada y de calidad es crucial para el bienestar de un Coton de Tulear. Es recomendable consultar con un veterinario para establecer las porciones adecuadas según su peso y nivel de actividad.

Salud y Esperanza de Vida

Características del Coton de Tulear

El Coton de Tulear es una raza generalmente saludable, con una esperanza de vida de entre 14 y 16 años. Sin embargo, como cualquier otro perro, puede ser propenso a ciertos problemas de salud como:

  • Luxación de rótula.
  • Infecciones de piel debido a su pelaje largo.
  • Problemas oculares como cataratas o glaucoma.

Para prevenir complicaciones, es fundamental llevarlo a revisiones veterinarias periódicas y seguir un calendario estricto de vacunación y desparasitación.

El Coton de Tulear es un perro que combina belleza, inteligencia y un carácter entrañable. Su historia como perro de la realeza en Madagascar no es casualidad, ya que su comportamiento leal y afectuoso lo convierte en una de las razas más encantadoras para tener como compañía.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.