Características y Cuidados del Galgo Irlandés: Un Gigante Amable

  • El Galgo Irlandés es una de las razas de perro más grandes y antiguas.
  • Es amable, leal y muy paciente, ideal para familias.
  • Requiere espacio, ejercicio moderado y cuidados de salud específicos.
  • No es adecuado para la vida en departamentos o espacios pequeños.

Galgo irlandés

Te contaremos las principales características de la Raza Galgo Irlandés. Originario de Irlanda, el Galgo Irlandés, también conocido como Lebrel Irlandés o Lobero Irlandés, es una de las razas más grandes y antiguas del mundo. Este perro fue criado originalmente como cazador de lobos, de ahí su nombre en inglés, Irish Wolfhound. Además de su imponente tamaño, son conocidos por su temperamento tranquilo y su lealtad hacia los humanos.

El Galgo Irlandés es una raza con una esperanza media de vida de 6 a 8 años, aunque algunos ejemplares pueden llegar a vivir hasta los 10 años. Su gran tamaño y rápido crecimiento suelen contribuir a una vida más corta en comparación a otras razas. Es fundamental cuidar su salud y bienestar para maximizar su calidad de vida, con revisiones veterinarias periódicas y una correcta alimentación.

Características físicas del Galgo Irlandés

Este perro puede impresionar a cualquiera con su tamaño. Los machos alcanzan de 79 a 99 cm de altura y pesan alrededor de 56 kg. Las hembras son más pequeñas, con alturas entre 71 y 91 cm, y un peso de 41 a 52 kilos. Esta raza destaca por su estructura física, que es fuerte, musculosa y atlética, diseñada para la velocidad y la resistencia, lo que los hacía ideales para la caza de grandes presas como lobos y alces.

El pelaje del Galgo Irlandés es áspero y duro, con una longitud variable dependiendo de la zona del cuerpo, siendo más largo en la barbilla y alrededor de los ojos. Los colores más comunes son gris, atigrado, leonado, negro, blanco y rojo. Aunque no requiere excesivo mantenimiento, es necesario cepillarlo al menos una vez a la semana para mantenerlo en buen estado.

Historia de la raza

Lobero irlandés sobre el césped

El Galgo Irlandés tiene una historia rica y antigua, remonta sus orígenes a 300 años antes de Cristo y está fuertemente vinculado con la cultura celta. Era un perro de caza y además acompañaba a los guerreros en las batallas. Sus habilidades como cazador de lobos le dieron popularidad en las regiones celtas de Irlanda.

Se les menciona en numerosos textos históricos y mitológicos irlandeses, destacando como cazadores valientes frente a lobos y alces. En el siglo XV, los Galgos Irlandeses eran tan valorados que se consideraron regalos de gran prestigio entre la nobleza europea. Los perros comenzaron a ser exportados a otras regiones, lo que llevó al casi declive de su población en Irlanda, pero para mediados del siglo XIX, la raza fue recuperada gracias a la valentía del Capitán George Augustus Graham, quien logró revivirla cruzándolos con Deerhounds y dogos alemanes.

Carácter y comportamiento del Galgo Irlandés

El Galgo Irlandés es conocido por ser un gigante amable. Esta raza demuestra una gran lealtad hacia sus dueños, es tranquila y muy dócil. Aunque fue criado inicialmente como perro de caza, hoy en día se le aprecia más como perro de compañía. Este perro no es territorial y, aunque su presencia es imponente, no es un buen guardián. De hecho, es muy paciente con los niños y otros animales, lo que lo convierte en una excelente mascota familiar.

Sin embargo, dado su tamaño, puede ser un poco torpe y puede derribar accidentalmente a los niños pequeños durante sus juegos. No es conocido por ser agresivo, sino más bien reservado con extraños, aunque nunca es desconfiado. Al ser perro independiente, tiende a tomar decisiones por sí mismo, lo que significa que requiere un entrenamiento consistente, basado en el refuerzo positivo. Es importante no educarlo para la defensa o el ataque, ya que puede activar sus instintos ancestrales y volverse peligroso.

Cuidados y salud del Galgo Irlandés

El Galgo Irlandés, al igual que otras razas grandes, es propenso a ciertos problemas de salud. Las enfermedades más comunes en esta raza son la displasia de cadera y codo, la torsión gástrica y problemas cardíacos como la miocardiopatía dilatada. Otro problema común es el shunt hepático, una condición que afecta el funcionamiento del hígado. Es fundamental vigilar de cerca cualquier signo de dolor o incomodidad en las articulaciones, ya que estos perros son muy grandes y el peso puede causarles problemas a lo largo de su vida.

Para mantener su buena salud, es esencial que los Galgos Irlandeses realicen ejercicio diario, pero también en dosis moderadas. No deben realizar actividades de alto impacto, especialmente cuando son cachorros. Se recomiendan paseos largos de al menos 40 minutos al día, además de permitirles correr en áreas seguras y cerradas. No se debe forzar grandes esfuerzos durante mucho tiempo ya que podrían dañarse las articulaciones.

En cuanto al cuidado del pelaje, aunque es áspero, el mantenimiento no es excesivo. Se recomienda cepillar al perro una o dos veces a la semana para prevenir la acumulación de suciedad y enredos. Bañarlo ocasionalmente será suficiente para mantener su higiene.

El Galgo Irlandés en la vida diaria

Perro adulto de la raza lobero irlandés

Estos perros no son adecuados para la vida en apartamentos o pisos pequeños. Su gran tamaño requiere un espacio considerable para moverse y estar cómodos. No es recomendable tenerlos en lugares con muchas escaleras, ya que pueden dañarse fácilmente las articulaciones. Lo ideal es una casa con un jardín grande donde puedan estirarse, correr y disfrutar de su entorno.

A pesar de su tamaño, el Galgo Irlandés puede ser muy tranquilo en el hogar, siempre que se satisfagan sus necesidades de ejercicio. Disfruta pasar tiempo con su familia y establecer fuertes lazos con ellos. De hecho, son perros que sufren de ansiedad por separación si se les deja solos por largos períodos de tiempo, por lo que es preferible que vivan en un hogar donde siempre haya alguien presente.

El Galgo Irlandés es una raza espectacular, tanto por su apariencia como por su carácter noble y amistoso. A pesar de su tamaño formidable, es un compañero amable, leal y afectuoso. Si estás considerando adoptar uno, asegúrate de poder brindarle el espacio, el ejercicio y la atención que necesita para llevar una vida plena y feliz.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

     Guillermo Carlos Medina dijo

    Me gusta el Galgo Irlandés, para cazar Javalises