Qué saber sobre el American Stanford

Dos American Stanford en el campo.

El American Standford es un perro de gran tamaño, robusto y fuerte. Hay quien le teme debido a su imponente aspecto, pero lo cierto es que no existe demasiada diferencia respecto a otras razas. Al igual que ellas, con la educación adecuada puede llegar a ser la mascota perfecta. Hablamos sobre su origen, carácter y cuidados en este post.

Antiguamente utilizado como perro de pelea, el American Standford es actualmente considerado como un animal cariñoso, fiel con los suyos y sociable. Gracias a su valentía e inteligencia, a menudo cumplen funciones de perros guardianes, aunque eso no quiere decir que no puedan convivir dentro de casa incluso con los más pequeños; es más, también es común verlo como perro de terapia.

Sin embargo puede ser bastante testarudo, por lo que a veces no acata con facilidad nuestras órdenes. Es muy recomendable llevar a cabo un entrenamiento basado en el refuerzo positivo y la abundancia de ejercicio físico, para que el perro pueda equilibrar su energía. Si presenta algún tipo de problema de comportamiento, lo mejor es recurrir a un adiestrador profesional.

Le encantan las largas caminatas y jugar al aire libre. Se trata de un perro con una gran musculatura, que necesita ejercitar a diario; además, debido a su carácter curioso disfruta descubriendo lugares nuevos. No obstante, también se siente cómodo en casa, junto a su familia, ya que suele sentirse muy apegado a los suyos.

En cuanto a sus cuidados, la dentadura del American Stanford es extremadamente sensible, especialmente durante sus primeros meses de vida. Por ello debemos cuidar sus dientes correctamente, cepillándolos a diario y usando los productos específicos que nos recomiende el veterinario (enjuague bucal, comestibles, etc.).

Asimismo, necesita una alimentación rica en vitaminas y nutrientes. Lo mejor es optar por piensos de alta gama, adecuados a su peso y raza. En este sentido, lo más recomendable es consultarlo con el especialista. Él sabrá decirnos qué tipo de dieta y cuál es la dosis que más conviene a nuestro perro.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.