Texcocan 2025 se posiciona como una de las principales citas para los amantes de los animales en el oriente del Estado de México. Este año, la feria regresa del 18 al 20 de julio en las reconocidas instalaciones de la Feria del Caballo de Texcoco, ofreciendo una experiencia pensada para familias, protectoras, veterinarios y público general.
El principal objetivo de Texcocan no es únicamente pasar un buen rato, sino también fomentar la adopción, la esterilización y la responsabilidad en el cuidado de las mascotas. La feria se ha consolidado como un espacio donde asociaciones, activistas y especialistas en bienestar animal unen fuerzas para abordar problemáticas como el abandono y el maltrato.
Adopciones, esterilización gratuita y bienestar animal
A lo largo de los tres días de feria, el recinto será punto de encuentro para quienes desean abrir su hogar a un perro o gato, ya que asociaciones protectoras facilitarán la adopción responsable de animales. Además, se pondrán en marcha campañas de esterilización totalmente gratuitas, una de las prioridades para reducir la sobrepoblación y evitar futuros abandonos en la región.
Los visitantes también tendrán a su disposición información detallada sobre el cuidado adecuado de los animales de compañía, mediante talleres, charlas y actividades educativas diseñadas para toda la familia. Se busca así reforzar el compromiso social en Texcoco y alrededores para una convivencia armónica con las mascotas.
Zona de espectáculos, gastronomía y actividades para perros
La feria destaca por su acceso a espectáculos en vivo, talleres didácticos, zona gastronómica y otras propuestas familiares para disfrutar al máximo cada jornada. El boleto de entrada, con un coste de 95 pesos, permitirá disfrutar de todas estas actividades sin pagos extra.
Uno de los atractivos más aplaudidos este año será un parque exclusivo para perros y un área específica con alimentos especiales para mascotas. Así, los asistentes podrán acudir acompañados de sus compañeros de cuatro patas y disfrutar junto a ellos de un entorno adaptado y seguro.
Pabellón de emprendedores y compromiso permanente
Texcocan 2025 también da visibilidad a los emprendedores locales y negocios enfocados en productos y accesorios para mascotas. Se instalará un pabellón donde descubrir desde accesorios hasta productos de higiene, alimentación y bienestar animal, favoreciendo así la economía local y la innovación en el sector.
Según los organizadores, el objetivo a largo plazo es consolidar la feria como un proyecto de apoyo permanente para el bienestar animal en Texcoco. Tras el éxito de su primera edición, donde se facilitaron adopciones y decenas de esterilizaciones, buscan que la cita siga creciendo y mantenga servicios continuos para la comunidad.
La feria combina activismo, educación y acción directa como herramientas esenciales para combatir el abandono y el maltrato animal. El enfoque no es solo lúdico: se posiciona como una plataforma comprometida y abierta a todas las voces que deseen impulsar el bienestar de los animales en la región.
Este evento también funciona como un recordatorio de la importancia de la tenencia responsable y la participación ciudadana para garantizar mejores condiciones de vida a los animales. Texcocan 2025 se consolida como una oportunidad colectiva para reforzar el respeto, la empatía y el cuidado hacia los compañeros no humanos.