¿Cada cuánto debo desparasitar al perro?

Desparasitar al perro

Cuando hablamos de desparasitar al perro nos referimos a combatir o evitar el desarrollo de los parásitos intestinales en el perro que pueden pasar a las personas. Desparasitar a nuestras mascotas de manera regular se vuelve fundamental, sobre todo cuando las tenemos en casa con nosotros. Un hábito que va a influir en la salud de nuestro perro y en la nuestra también.

Estos parásitos intestinales pueden desarrollarse rápidamente, creando auténticos problemas en la zona intestinal llevando a tener vómitos y diarreas. Para los perros enfermos, mayores o cachorros puede suponer un peligro para su vida, por lo que hay que tenerlo siempre en cuenta para cuidar a nuestra mascota.

La desparasitación debe hacerse cuando son pequeños y antes de vacunarlos para que el organismo se encuentre en perfecto estado para la vacunación. A partir de ahí debemos ir renovando estas desparasitaciones internas, que son diferentes de  las externas. Es decir, evitar las pulgas y otros parásitos externos se hace por otros medios, como las pipetas o los collares, pero para el interior debemos utilizar pastillas específicas.

Normalmente, recomiendan que el perro se desparasite más o menos cada seis meses. El proceso es tan sencillo como darle una pastilla que se compra en el veterinario y que le hace eliminar los posibles parásitos intestinales. Estos pueden estar ahí aunque no los apreciemos en las heces, por lo que no hay que esperar a que esto suceda, porque ya es síntoma de que el problema está avanzado.

Estos parásitos se contagian al entrar en contacto con las heces de otros perros infectados. Y por todos es sabido que los perros huelen e incluso pueden llegar a comer las heces de estos perros. Por lo que siempre es muy necesario desparasitarlos cada medio año y si tenemos niños en casa mejor cada tres meses.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.