Algunas razas de perros se caracterizan por tener múltiples pliegues en su piel, como el Carlino, el Bulldog Inglés o el Shar Pei. Aunque este rasgo les da un aspecto único y encantador, también requiere de cuidados especiales para evitar problemas dermatológicos.
¿Por qué los perros tienen pliegues en la piel?
Estos pliegues son el resultado de la selección genética. Durante siglos, se han criado perros con esta característica, lo que ha provocado que algunas razas desarrollen arrugas más pronunciadas. En algunos casos, estos pliegues surgieron como una forma de protección natural, ya que ayudaban a reducir el impacto de mordeduras en peleas o a repeler líquidos de zonas sensibles como los ojos y la nariz.
Razas de perros con piel arrugada
Si tienes un perro con pliegues en la piel, su higiene y cuidado son fundamentales. Algunas de las razas con más tendencia a desarrollar arrugas incluyen:
- Bulldog Inglés: Suelen tener pliegues pronunciados en la cara y el cuello.
- Shar Pei: Conocido por sus múltiples pliegues en todo el cuerpo.
- Pug o Carlino: Principalmente tienen arrugas en la cara y la frente.
- Bóxer: Presentan pliegues en la cara y el cuello.
- Mastín Napolitano: Tiene una piel suelta y arrugada en todo el cuerpo.
Cómo limpiar los pliegues de la piel
La acumulación de humedad y suciedad en los pliegues puede ocasionar infecciones y dermatitis. Para evitarlo, sigue estos pasos:
- Inspección diaria: Examina los pliegues de tu perro regularmente para detectar enrojecimiento, irritación o mal olor.
- Limpieza suave: Usa toallitas hipoalergénicas o una gasa con suero fisiológico para limpiar los pliegues sin irritar la piel.
- Secado completo: Asegúrate de que los pliegues estén completamente secos después de la limpieza para evitar la proliferación de hongos.
- Productos especializados: Existen polvos antisépticos diseñados para mantener los pliegues secos y evitar infecciones.
Baños y champús recomendados
Es importante bañar a los perros con piel arrugada cada mes y medio aproximadamente para mantener su piel en buen estado. Elige un champú especial para perros con piel delicada y asegúrate de enjuagar bien entre los pliegues para eliminar residuos de jabón.
Problemas dermatológicos comunes
Los perros con pliegues en la piel son propensos a ciertos problemas de salud:
- Dermatitis: Inflamación de la piel causada por la acumulación de humedad y bacterias.
- Infecciones por hongos: Cuando los pliegues no se secan bien, los hongos pueden proliferar.
- Mal olor: La acumulación de suciedad en los pliegues puede generar un olor desagradable.
- Problemas oculares: Algunas razas pueden desarrollar entropión, un problema en el que los párpados se pliegan hacia adentro.
Alimentación y cuidado general
Una dieta equilibrada es clave para la salud de la piel de tu perro. Opta por un alimento rico en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, ya que ayudan a mantener la piel sana y reducen las inflamaciones.
Además, es recomendable realizar visitas regulares al veterinario para asegurarse de que no haya signos de infecciones o alergias cutáneas.
Cuidar a un perro con piel arrugada requiere atención constante, pero con una rutina adecuada de limpieza y prevención, tu mascota podrá disfrutar de una piel sana y sin molestias.