Los cachorros son muy vulnerables, puesto que su organismo todavía no está preparado para combatir determinadas enfermedades. Es por eso que siempre se aconseja no sacarlo hasta que tenga las vacunas necesarias que lo protejan de enfermedades que pueden incluso ser mortales para ellos.
Hay algunas enfermedades comunes en estas primeras etapas, puesto que no están protegidos. Debemos tenerlas en cuenta para evitarlas o para saber reconocerlas en su momento. De todas formas, los chequeos veterinarios son necesarios con los cachorros, sobre todo cuando vemos que algo no va bien.
Lombrices o parásitos intestinales
Esto es algo muy habitual en los cachorros, ya que algunos ya nacen con ellos. No es algo peligroso si lo cogemos a tiempo, dándole un desparasitador interno a los perros. Además, antes de darle las vacunas siempre se deben desparasitar para que no le bajen las defensas y estos puedan causarle problemas mayores. En los perros adultos también pueden aparecer, por lo que de vez en cuando debemos darle la pastilla para desparasitar.
Otitis
La otitis es una infección de oído que suele afectar a perros con orejas grandes y peludas. Puede ser recurrente a lo largo de toda la vida del perro, por lo que para evitarlo tendremos que limpiar los oídos. Si en el cachorro notamos que ladea la cabeza y se rasca mucho las orejas, habrá que acudir al veterinario para que las revise.
Moquillo
Esta enfermedad se contagia de forma directa por contacto con otro perro que la tenga. El perro tose y respira mal, teniendo mucha mucosidad, lo que se puede apreciar en la nariz y los ojos. Si queremos evitarlo las vacunas son necesarias, y sobre todo no hay que sacar al perro a que se relacione con otros perros de los que no sabemos si están vacunados o no.