Canas en perros: causas, prevención y cuidados esenciales

  • Las canas en perros pueden deberse al envejecimiento, factores genéticos, estrés, alimentación deficiente o agua de baja calidad.
  • Algunas razas, como el Labrador Retriever y el Schnauzer, tienen mayor predisposición a desarrollar canas prematuras.
  • Reducir el estrés, proporcionar una dieta equilibrada y realizar chequeos veterinarios contribuyen a mantener la salud del pelaje.
  • Si las canas aparecen de forma repentina o con otros síntomas, se recomienda acudir al veterinario para descartar problemas de salud.

Perro con el pelo negro y canas.

La aparición de canas en los perros es un fenómeno natural que puede ocurrir por múltiples factores. Aunque comúnmente se asocia con el envejecimiento, también puede manifestarse a edades tempranas debido al estrés, la genética, la alimentación o incluso la calidad del agua que consume la mascota. Es importante conocer en detalle las causas de este cambio en la pigmentación del pelaje para proporcionar el mejor cuidado posible a nuestros compañeros caninos.

¿Por qué aparecen las canas en los perros?

El color del pelaje canino está determinado por la melanina, un pigmento natural producido en los folículos pilosos. A medida que los perros envejecen o se enfrentan a determinados factores, la producción de melanina puede disminuir, lo que provoca la aparición de pelos blancos o grises.

Perro con canas en el hocico.

Causas principales de las canas en los perros

Los perros pueden desarrollar canas por diversas razones, algunas de las cuales son completamente inofensivas, mientras que otras pueden indicar problemas de salud subyacentes.

1. Envejecimiento natural

El envejecimiento es la causa más frecuente de la aparición de canas en los perros. Generalmente, este proceso comienza alrededor de los siete u ocho años, aunque la edad exacta puede variar según la raza y la predisposición genética. Las primeras canas suelen aparecer en el hocico y sobre los ojos, extendiéndose progresivamente a otras áreas del cuerpo.

2. Factores genéticos

Algunas razas son más propensas a desarrollar canas prematuras. Perros como el Labrador Retriever, Caniche, Schnauzer o Collie tienden a encanecer antes debido a su genética. Si un perro de estas razas presenta canas a temprana edad, es probable que se deba a su predisposición genética y no necesariamente a un problema de salud.

Perro de raza con predisposición genética a desarrollar canas.

3. Estrés y ansiedad

El estrés es un factor determinante en la aparición de canas prematuras en los perros. Situaciones como la ansiedad por separación, la falta de socialización, un entorno inestable o ruidoso y la ausencia de estimulación pueden generar un envejecimiento acelerado del pelaje. Estudios realizados por la revista Applied Animal Behaviour Science han demostrado que los perros con altos niveles de ansiedad tienden a desarrollar canas antes de la edad avanzada.

4. Alimentación deficiente

Una dieta pobre en nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas del grupo B, minerales y ácidos grasos, puede empeorar la salud del pelaje y causar encanecimiento prematuro. Es fundamental proporcionar un alimento equilibrado que garantice un pelaje fuerte y saludable.

5. Contaminantes en el agua

El agua de baja calidad con altos niveles de cloro, flúor u otros contaminantes puede afectar la pigmentación del pelaje. Si sospechas que el agua de tu hogar no es la mejor, considera ofrecer agua filtrada o embotellada a tu perro.

¿Cómo retrasar la aparición de canas en los perros?

Aunque algunas causas del encanecimiento no pueden evitarse, existen ciertas medidas que pueden ayudar a retrasar la aparición de canas y mejorar la calidad de vida del perro.

  • Reducir el estrés: Proporcionar un ambiente tranquilo, rutinas estables y estimulación mental disminuye los niveles de ansiedad.
  • Alimentación equilibrada: Un pienso de calidad con los nutrientes necesarios favorecerá un pelaje fuerte y brillante.
  • Revisión veterinaria periódica: Es importante acudir al veterinario para descartar problemas de salud subyacentes.
  • Uso de suplementos: Los ácidos grasos omega-3 y la biotina pueden fortalecer el pelaje y retrasar el envejecimiento capilar.

Perro mayor con canas en el hocico.

¿Debemos preocuparnos si nuestro perro tiene canas?

En la mayoría de los casos, la presencia de canas en los perros es completamente normal y no representa un problema de salud. Sin embargo, si aparecen de manera repentina o vienen acompañadas de otros signos como pérdida de peso, apatía o problemas dermatológicos, es recomendable acudir al veterinario.

Proporcionar los cuidados adecuados y asegurarnos de que nuestros perros llevan una vida sana y equilibrada nos permitirá disfrutar de su compañía durante muchos años con un pelaje saludable y brillante.

Los perros viejos tienen canas
Artículo relacionado:
¿Cuáles son los síntomas de envejecimiento en perros?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Profa. D. Amneris Gómez dijo

    Buenas Tardes! Tengo una perrita Chihuahua y hacíamos bromas que era el zorro plateado. Pero ya notamos una raya como de canas desde la cabeza hasta la colita? Ella solo como croquetas, le estará faltando algo de vitaminas o que le está pasando?
    Algún veterinario que me quiera dar su comentario? Hace dos días que estornuda como de catarro?

      Raquel Sánchez dijo

    Buenas tardes. No soy veterinaria (pinchando en mi perfil puedes ver mi formación), pero te aconsejaría que acudieras con tu Chihuahua a una clínica veterinaria. El profesional sabrá darte una explicación sobre el cambio de color en el pelo y acabar con los estornudos. Muchas gracias por comentar. ¡Un abrazo!

      Ana dijo

    Hola la morena es una doberman de nueve meses y se le empeso a llenar el cuello y el tracero de pelo blanco entreberado con el negro (canas) tiene poco q le paso eso

      Gaby dijo

    Raza del perrito que sale en la portada de este artículo, de perritos canosos, por favor tengo uno igualito pero quiero saber su raza

      Katherine dijo

    Tengo 2 cachorros uno Rotweiller y labrador negro, se han puesto muy canosos los alimento con croquetas y carne mezclados ayuda que podrá ser, el veterinario me dijo que porque uso cloro para limpiar el patio donde ellos están, tienen cinco meses ayuda porfavor, no es por estética porque para mi son hermosos, es porque no quiero verlos mal son muy amados,