Por otro lado, tenemos que tener presente que no hay alimentos que sean tóxicos para los perros, es decir que no existe ningún alimento que por consumirlo una sola vez o en una cantidad que sea moderada puede causar una enfermedad que sea grave o que por otra parte le pueda ocasionar la muerte al canino, a menos que existan la circunstancia de que el animal pueda tener reacciones alérgicas a ciertos alimentos.
De todas maneras, tenemos que tener en cuenta que, por las necesidades de nutrición que tienen los perros, estos no necesitan alimentarse con miel, por lo que es algo que no es esencial para ellos o parte de lo más básico, es decir, que este es un alimento que no es obligatorio que tengamos que dárselo.
Pero, como es algo que tiene muchos beneficios, nunca esta demás poder brindarle este alimento como un complemento, por su supuesto, puede ser como un premio pero nunca como parte de su alimentación diaria.
Por otra parte, existe la pregunta de si ¿podemos darle miel a un cachorro? En este caso, tenemos que prestar mucha atención, ya que este es un alimento que no podemos darle a un perro cuando está en su etapa de cachorro y esto es porque los perros cuando son pequeños, no tienen su sistema inmunológico completamente desarrollado, quiere decir que están muy débiles todavía y esta es la razón por la que debemos tener mucho cuidado con los alimentos que le damos de comer.
En el caso de la miel, es un producto que posiblemente tenga cierto contenido de esporas de la especie clostridium botulinum, que pueden llegar a producir neurotóxicas o cualquier otra cosa que pueda causarle daño al cachorro, por lo que lo más recomendable es que si queremos darle miel a nuestro perro, tiene que ser después de los 18 meses de vida.
También están los casos de si un perro que sufre de diabetes puede consumir miel. Este es un alimento que es fabricado por las pequeñas abejas, que tiene un alto contenido de glucosa y fructosa, por lo que un perro que sufre de diabetes no debería consumir miel, por esta razón, no debemos darle este tipo de alimento por nuestra propia cuenta, pero siempre es importante que consultemos esta duda con un veterinario, ya que el especialista es quien dirá si es posible que los perros que sufren esta enfermedad puedan comer un poco de miel.
Algunas propiedades y beneficios de la miel para los perros
- Es una buena opción para aquellos perros que se encuentran enfermos, ya que es un alimento que le brinda un gran aporte de energía.
- En el caso de los perros que sufren alergias, podemos darles miel en una presentación que sea la más natural que podamos encontrar, ya que la miel contiene polen, pero en el caso de la más natural la cantidad de polen es muy pequeña, que por el contrario puede ser de gran ayuda para mejorar el sistema inmune.
- También tiene otros beneficios, como en el tratamiento de las enfermedades digestivas y puede ayudar a tratar las heridas y las úlceras.
Sé el primero en comentar