El Teckel tiene su propia historia, el mismo ha vivido entre humanos desde hace casi un siglo, es producto del cruce de tres razas, proviene de Alemania y en este post conoceremos cuales son las enfermedades más frecuentes de esta raza.
Índice
EDI o enfermedad de los discos invertebrales
La solución pasa por la cirugía correctiva o la prescripción de una silla de ruedas, la cual debe usar de por vida para mejorar su calidad de vida, quedando vetado para el los saltos o subida de escaleras.
Si bien no ha sido demostrado que la falta de ejercicio físico es una de las causas de este padecimiento en el Teckel se recomienda que estos disfruten de espacios abiertos donde puedan correr y jugar a diario para evitar tanto esta como otras patologías.
Acantosis Nigricans
Se trata de lesiones en la piel que son exclusivas en la raza Teckel y solo a edad temprana, consiste en la aparición de una especie de verrugas de color gris en la zona perianal y en las axilas; esta no se presenta en todos los perros de esta raza pero una vez que se manifiesta, la afección permanece de por vida en su piel por lo que deberá tratarse con medicamentos o productos específicos de higiene prescritos por el veterinario para evitar infecciones.
Hipotiroidismo
El aumento exacerbado de la producción de la hormona tiroidea, es también típico de los Teckel mayores de 5 años, estos pueden generarle diabetes y problemas en el corazón.
Una forma de detectarlo es si tu perro manifiesta cambios en su carácter, como indiferencia, tristeza o arranques de agresividad, aunado a incremento acelerado de su peso.
Trastornos oculares
Son varias las afecciones oculares que afectan a los Teckel, siendo algunas hereditarias, la catarata es una de ellas, la cual llega a nublar por completo su visión.
Otra es el glaucoma cuyo diagnóstico temprano puede salvar al perro de perder por completo la visión, por tanto si tienes conocimiento de que la raza es proclive a padecerla, haz que tu veterinario le revise la tensión ocular en sus consultas de rutina.
Otra de las enfermedades comunes que afectan la visión es la atrofia progresiva de la retina, como su nombre lo indica esta va disminuyendo la visión paulatinamente hasta que se le hace imposible distinguir de noche o cuando hay luz muy tenue.
La epilepsia
Consiste en la aparición repentina de convulsiones que afectan todo el cuerpo y son descontroladas; este trastorno neurológico puede ir dañando a la larga los órganos del perro debido a las violentas sacudidas y también puede ocasionar daños irreversibles a nivel neurológico, sin embargo, puede controlarse de por vida con fármacos prescritos por su veterinario.
Patología de Von Willebrand
Enfermedades de la piel
Las que son más frecuentes principalmente en los de pelo corto son:
Sarna demodéica, la cual se manifiesta en zonas localizadas de la piel del animal y origina la pérdida del pelo.
Dermatitis seborreica, consiste en la descamación de la piel del Teckel y una intensa picazón en las zonas afectadas, puede ser toda la piel y por lo general es hereditaria.
Astenia cutánea, esta afecta la estructura de colágeno en la piel del animal haciéndola más elástica de lo que realmente debe ser, por consiguiente el perro presentara pliegues de piel que cuelgan y se rompen al contacto con mucha facilidad debido a su fragilidad. Esta es hereditaria.
Sé el primero en comentar